Renfe ha renovado la conexión de Alta Velocidad Galicia-Madrid y a partir del próximo 9 de junio de 2025 ofrecerá a los viajeros una parrilla horaria con mejoras en el servicio, material nuevo para prestar las frecuencias con más trenes S106, en sustitución de los Alvia, y un mayor número de plazas, de media un 90% más que antes de la puesta en servicio de los nuevos trenes en mayo de 2024.
Para adaptarse a la demanda y mejorar la conectividad del territorio gallego, en consonancia con los tiempos actuales en los que el número de viajeros ha ido en aumento, y dentro de las fases de ampliación del servicio Galicia-Madrid, Renfe ha planeado un cuadro de horarios con 11 circulaciones por sentido en días laborables y con mejoras en sus conexiones.
Más opciones de viaje con horarios más ajustados, más plazas, mejores prestaciones gracias a los nuevos trenes y más servicios AVE y una reducción de tiempos en varios trayectos marcan esta nueva fase de implantación de los S106.
Mejores tiempos de viaje para Vigo-Madrid
Entre las mejoras a destacar, la conexión de Vigo con Madrid se reducirá hasta las 3 horas y 50 minutos con un AVE S106 madrugador con salida a las 6:00h y llegada a la capital antes de las 10:00 de la mañana. Además, incorporará un nuevo AVE, en sustitución del servicio Alvia. En total, se ofrecerán tres servicios AVE y un Avlo.

Desde el 9 de junio, la conexión Vigo-Madrid contará con más plazas al incorporarse solo material S106 en sus servicios (los Avlo pueden transportar hasta 581 viajeros, mientras que en su versión AVE los S106 de rodadura desplazable alcanzan las 507 butacas, casi el doble que los tradicionales Alvia).
A Coruña: Conexión directa sin enlaces a primera hora
A Coruña conectará con Madrid a primera hora de la mañana con un Avlo S106 con salida a las 5:14h (hasta ahora en ese horario se podía realizar con un tren de enlace) que permitirá la llegada antes de las 9 de la mañana a la capital.
La ciudad herculina pasa a tener cinco opciones de viaje en AVE o Avlo directas sin enlaces, en lugar de las tres actuales. Serán tres AVE y dos Avlo por sentido los que se pondrán al servicio de los viajeros gallegos con un abanico mayor de posibilidades horarias.
Ourense pasa a prestar 11 frecuencias al asumir las mejoras de Vigo y A Coruña; Santiago de Compostela pasa a tener 4 AVE y 3 Avlo y Lugo mantiene el servicio Alvia. Ferrol contará con enlaces y a primera hora de la mañana permitirá a los viajeros enlazar con el AVE de las 7:15h de A Coruña y llegar a Madrid antes de las 11 de la mañana.
Mejoras en cada fase de implantación
Desde la puesta en servicio de los nuevos trenes S106 en Galicia en mayo de 2024, las conexiones con Madrid han mejorado con trayectos con un menor tiempo de viaje, más plazas ofertadas (los S106 ofrecen más de 500 plazas), mejores prestaciones y frecuencias, el estreno del AVE más allá de Ourense (Santiago, A Coruña, Vilagarcía, Pontevedra y Vigo), y precios más ajustados gracias a la puesta en servicio de los Avlo.
Con la llegada de este tipo de trenes de rodadura desplazable se han mejorado los tiempos de viaje de Santiago, Pontevedra, Vigo y A Coruña con Madrid en unos 20 minutos.
La implantación de los nuevos trenes S106 y los nuevos servicios se ha estado realizando en fases desde mayo del año pasado, con la intención de prestar a los viajeros cada vez más servicios AVE y Avlo, en sustitución de los trenes Alvia, para dar más plazas, mejores tiempos de viaje y mayor confort.
Los billetes ya están disponibles a la venta para viajar entre el 9 de junio y hasta octubre, y pueden adquirirse a través de todos los canales de venta de la compañía (renfe.com, App, taquillas, teléfono, agencias…).