En tiempos en los que parece que el consumo de contenido audiovisual en internet es el protagonista, tanto en redes sociales (TikTok, Instagram) como en YouTube o en plataformas de vídeo bajo demanda, "escribir está de moda", ha defendido Alexandre Leforestier, CEO de Panodyssey, una red social francesa que apuesta por el contenido lento y multiformato.
En declaraciones a EFE, Leforestier ha señalado que, en medio de este consumo audiovisual en línea, "escribir es una nueva tendencia", probablemente, en su opinión, "porque estamos cansados de un algoritmo extravagante con demasiado contenido".
Para el CEO de Panodyssey, escribir y publicar en internet implica interactuar y recopilar comentarios, me gustas o respuestas, y para eso existen diversas plataformas de blogs que han explotado últimamente como Substack, Medium, Wattpad o Panodyssey, en unos años en los que la blogosfera había pasado de moda.
En su caso concreto, Leforestier ha calificado Panodyssey como un servicio dedicado a crear "una habitación web tranquila" tanto para la escritura, de ficción o de no ficción, como para autores profesionales y aficionados, en la que cada usuario crea su espacio con un nombre y una descripción y donde puede usar diferentes formatos de texto, desde los cortos propios de redes sociales a otros más largos como los de los géneros periodísticos.
Pioneros en certificados de personas físicas
El CEO de la plataforma de escritura también ha resaltado que hace seis años fueron la primera red social que expidió certificados gratuitos vinculados a una persona física, lo que evita la creación de perfiles falsos -aunque "se puede utilizar un seudónimo para proteger la identidad si se es periodista o denunciante"- y que además protegen los derechos de publicación del escritor.

Un usuario de la red social francesa Panodyssey. (EFE)
Además, para evitar las cancelaciones de personas, la red social cuenta con sistemas de moderación y monitorización para gestionar el contenido: "Si se quiere destruir la reputación de alguien en Internet, hay que actuar de inmediato, sin esperar 24 horas, para gestionar el problema o el contenido en cuestión".
Modelos de negocio para los usuarios de los servicios de escritura El CEO de Panodyssey, entidad que colabora con EFE en la difusión de este contenido, ha explicado que en las nuevas plataformas de escritura en internet coexisten dos modelos para los creadores, el de llegar a una gran audiencia y obtener suscriptores de ella y el de monetizar los contenidos.
"Tú decides si publicas tu propio contenido de forma gratuita o si quieres conseguir suscriptores, y tú estableces y decides el precio de tu suscripción", lo que, a su juicio, supone "una revolución" para los fans o profesionales de la escritura creativa: mucha gente "ahora acepta pagar directamente a un periodista, a un creador, a un artista".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





