La lectura de este mensaje se celebrará en un acto institucional, a las 20:30 horas de este domingo 27 de marzo en la Sala Trajano de la capital autonómica, en el que estarán presentes numerosas personalidades del mundo del teatro extremeño, así como los responsables culturales de la región, entre los que se encuentran la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores Redondo; la secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, así como la responsable del Centro de las Artes Escénicas y de la Música de Extremadura (CEMART), Toni Álvarez.
Tras su lectura, se representará la obra de Juan Carlos Tirado ‘Las guerras de nuestros antepasados’, que pondrá en escena la compañía ‘La Quimera de Plástico’.
Otras actividades
Además, este domingo se podrá disfrutar de otras iniciativas programadas en diferentes espacios culturales, como la Biblioteca Pública ‘Delgado Valhondo’ de Mérida, donde a las 12:00 horas tendrá lugar una lectura dramatizada de diversos textos. Por un lado, la actriz Raquel Bazo leerá el texto ’50.000 pesetas’, de la que es autora, y el actor y dramaturgo Juan Carlos Tirado hará una revisión sobre el texto ‘Romance de Valentía’ en un acto organizado por el Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura y al que asistirá la responsable del CEMART, Toni Álvarez.

En Cáceres, el Consorcio del Gran Teatro pondrá en escena, también el domingo, a las 19:00 horas, la obra ‘Rojo’, de Mireia Miracle Company.
En Badajoz, el López de Ayala conmemora el Día Mundial del Teatro con la representación, este viernes, de la obra ‘El abrazo’, de Christina Herrström, protagonizada por María Galiana y Juan Meseguer y Jimmy Roca.
Además, la Sala Trajano de Mérida continúa con su programación teatral de cada viernes con la representación de ‘Arde la Yedra’, de la Compañía Territorio Violeta, Premio Born de Teatro de 2017 y Premio Teatro en Confluencia 2019 que finalizará con un encuentro con los actores y actrices de esta obra.
Día Mundial del Teatro
El Día Mundial del Teatro fue iniciado en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) y se celebra anualmente cada 27 de marzo por los Centros ITI y la comunidad teatral internacional. Se organizan varios eventos locales e internacionales, entre los que destaca la lectura del Mensaje del Día Mundial del Teatro, donde figuras de renombre internacional son invitadas por el ITI para compartir sus pensamientos sobre el teatro y la cultura de paz. El primer mensaje del Día mundial del Teatro fue escrito por Jean Cocteau en 1962.
El de 2022, ha sido elaborado por el director de ópera, teatro y festivales Peter Sellars. Nacido en Pittsburgh, Pensilvania (EE.UU.), ha ganado reconocimiento internacional por sus interpretaciones innovadoras y transformadoras de los clásicos, la defensa de la música contemporánea y del siglo XX y proyectos colaborativos con artistas creativos y escénicos. Su obra ilumina el poder del arte como medio de expresión moral y acción social.