El director general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Pablo Hurtado, ha destacado la relevancia del sector agroalimentario para la autonomía estratégica europea en el marco del Pleno del Comité Europeo de las Regiones, que se ha celebrado ayer y hoy en Bruselas.
Hurtado ha señalado que Extremadura defiende la necesidad de reforzar la transparencia en la cadena de suministro, por lo que la Unión Europea debe dotarse de herramientas que permitan prevenir y sancionar las prácticas comerciales desleales, ya que es imprescindible que "agricultores y ganaderos reciban unos precios que aseguren la rentabilidad de sus explotaciones agrarias para garantizar la sostenibilidad económica del sector".
En un momento en el que se están negociando las principales políticas de la UE, así como el Marco Financiero Plurianual, "la nueva PAC debe convertirse en una verdadera palanca de transformación que refuerce la organización de los productores, la cooperación y la generación de valor en nuestros territorios. Para ello, la nueva PAC debe tener un presupuesto adecuado y fuerte para asegurar la rentabilidad de agricultores y ganaderos y, con ello, garantizar la soberanía alimentaria", ha reclamado.

Pablo Hurtado ha hecho estas reivindicaciones en el debate del dictamen "Fortalecer la posición de los agricultores en la cadena de suministro agroalimentaria". Durante su intervención, ha manifestado su preocupación por el hecho de que se esté contemplando un fondo único y no un fondo específico, lo que, "sin duda, debilitaría de manera contundente la Política Agrícola Común".
Durante estos dos días de Pleno, Hurtado ha participado en los diferentes debates y votaciones que se han llevado a cabo. Entre ellos, destacan los debates sobre la relación entre la UE y el Reino Unido, así como las perspectivas para la cooperación regional y local, en el marco de las discusiones sobre el futuro del presupuesto de la UE y de la Política de Cohesión.
También se ha abordado el proyecto de resolución sobre las prioridades del Comité Europeo de las Regiones (CdR) para el período 2025-2030. El CdR es un órgano consultivo de la Unión Europea que representa a los entes regionales y locales de los Estados miembros.
La Comisión Europea está obligada a consultarle sobre la legislación de la UE que afecte directamente a las regiones y municipios. La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, es miembro titular de este órgano y Pablo Hurtado es el miembro suplente.