La Universidad de Extremadura (UEx) inicia el curso académico 2025/26 con la previsión de que la cifra de estudiantes matriculados sea ligeramente superior a la del pasado, con más de 20.000 alumnos y en torno a 4.000 estudiantes de nuevo ingreso en Grados.
El acto de apertura del curso académico, que se ha celebrado en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres y al que han asistido representantes institucionales, judiciales y académicos, ha estado presidido la directora general de Universidad, Esther Muñoz, junto con el rector Pedro María Fernández.
Muñoz ha garantizado la apuesta firme del gobierno de la comunidad autónoma para que "nuestros jóvenes se formen en nuestras aulas y elijan Extremadura".
La directora ha reiterado el compromiso de la Junta de Extremadura por mejorar la financiación de la UEx, lo que se ha traducido en medidas como la compensación por primera vez de la exención de las tasas académicas que se inició el pasado año y que "este 2025 volverá a compensar la exención e incrementará la cuantía de manera bastante importante".

Además, en 2024 se duplicó la partida destinada a mejorar las infraestructuras de todos los campus, una cantidad que se mantiene este año.
Ha señalado también que se ha incrementado la financiación genérica, la partida que sostiene la plantilla de personal, de manera que "a día de hoy podemos garantizar que en este ejercicio 2025 se cubrirán el cien por cien de las necesidades que la UEx tiene en este sentido".
Por último, Muñoz ha puesto en valor la tramitación del decreto de personal docente e investigador contratado que desarrolla lo dispuesto por la LOSU y que, en el caso de Extremadura, ha venido a reconocer derechos para este profesorado que no se habían reconocido hasta ahora (quinquenios y sexenios).
Por su parte, el rector ha agradecido el esfuerzo del ejecutivo regional para aumentar la financiación de la institución, situándola cerca de cubrir la totalidad del capítulo I, y por aportar fondos para cubrir parcialmente la bonificación de matrícula.
Para el curso 2025-26, la Universidad de Extremadura oferta 5.186 plazas de Grado repartidas en 85 titulaciones, de las cuales 70 son títulos de grado y 15 títulos de doble grado. Entre estos últimos, como novedad, se incluye el de Ingeniería en Tecnologías Industriales/ADE.
En el caso de los másteres, la oferta asciende a 1.913 plazas, siendo las principales novedades la incorporación de dos nuevos títulos: el Máster interuniversitario en Informática Industrial y Robótica, que oferta 25 plazas, y el Máster Universitario en Comercio Internacional, que impulsa la UEx en colaboración con la Cámara de Comercio de Badajoz y AVANTE, en el que se ofertan 30 plazas.
La cifra de personal docente e investigador ascenderá a 1.901 profesoras y profesores para este curso académico, en el que, además, se irá completando la contratación de 76 nuevos profesores ayudantes doctor.