La piscina David Meca, integrada en el complejo polideportivo Elola ofrece doce horas diarias de servicio orientado a la natación de competición en todos sus niveles y para todas las edades. El programa diseñado por técnicos municipales que se ofrece a los fuengiroleños desde estas instalaciones acuáticas incluye nado libre, natación de mantenimiento, gimnasia acuática, aprendizaje de adultos, natación para niños con tres niveles de dificultad y natación juvenil.
“Hoy vamos a hablar de la piscina David Meca, que se encuentra en el complejo polideportivo Elola, es una piscina olímpica y que da un magnífico servicio a los fuengiroleños; la piscina abre de ocho de la mañana a dos de la tarde y por la tarde, de cuatro a diez de la noche, es decir que está abierta doce horas cada día”, ha explicado Cuevas, señalando que “para ofrecer este servicio, los técnicos han elaborado una programación abierta a cualquier persona que tenga un interés especial por la natación de competición; pues, aunque también tenemos programación para aquellos que quieren aprender a nadar, la actividad de esta pisciana está orientada principalmente para que nos animemos a competir en cualquiera de las edades, no hay límites, desde el niño que empieza a nadar hasta el adulto que ya tiene algunos años”.
Por otra parte, Pedro Cuevas ha destacado la gran capacidad que tiene esta piscina, pues “en esas doce horas que está abierta al público, en cada una de sus ocho calles pueden nadar simultáneamente hasta quince personas, lo que supone una capacidad diaria de 1.440 personas que pueden estar cada día en la piscina”

Sobre el programa de actividades que se oferta desde estas instalaciones municipales, el concejal de Deportes ha señalado que “cuenta con un programa de nado libre, que durante las doce horas que dura la programación siempre mantiene alguna calle dedicada a este actividad; luego tenemos también la natación de mantenimiento, donde puede entrar cualquier persona de cualquier edad y sólo se pide que sepa nadar correctamente; tenemos también gimnasia acuática, donde además de la natación se realizan ejercicios saludables dentro del agua; el aprendizaje de adultos también está contemplado para personas que no sepan nadar y que pueden aprender perfectamente, además una vez que aprenden a nadar, los monitores los incluyen dentro de la programación de la natación de mantenimiento”.
Además, por las tardes continúa la programación con más actividades, que en este caso los niños tiene a los grandes protagonistas, pues según ha detallado Cuevas, “tenemos un apartado para niños, que previamente han pasado por la piscina María Peláez para aprender a nadar y que llegan con tres niveles; el nivel Cero, que es cuando el niño aprende y comienza a tomarle gusto al agua; el nivel 1, donde el niño avanza un poco más; y el nivel 2, que es de perfeccionamiento o precompetición y en el cual el niño ya ha adquirido unos conocimientos especiales para poder nadar y puede aficionarse a la competición, de hecho es el paso previo para federarse y pasar a formar parte del club de natación”. Además, para aquellos que no quieren dar el salto a la natación de competición o han superado la edad, Cuevas ha explicado que “también tenemos un apartado de natación juvenil donde pueden mantener el hábito y seguir nadando”.
Para concluir Pedro Cuevas ha señalado que el programa de la piscina David meca “es bastante extenso y todas las personas de Fuengirola tienen cabida en él, porque tenemos un club de natación que es el responsable de llevar a la práctica esta programación diseñada por los técnicos municipales”. En este sentido, el edil ha indicado que el Club Fuengirola Swimming “tiene actualmente 190 fichas federadas y llegar a él supone el final del camino que se recorre dentro de la natación, igual que ocurre en cualquier actividad deportiva en Fuengirola; se empieza con la escuela, se sigue con el perfeccionamiento de la modalidad deportiva que se haya escogido y luego, se puede pasar al club para seguir compitiendo dentro de las actividades federadas”.