La organización del Campeonato de Europa Absoluto de Bádminton que tendrá lugar en Huelva del 6 al 12 de abril 2026 ha comenzado hoy oficialmente con la constitución del Comité Ejecutivo encargado de hacerlo posible. De este modo, el Ayuntamiento de Huelva ha acogido la primera reunión de este órgano, copresidida por la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; y la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo; y en la que también han participado el diputado de Deportes, Juan Daniel Romero; el delegado del Gobierno, José Manuel Correa; la delegada de Cultura y Deporte, Teresa Herrera; el presidente Federación de la Federación Española de Bádminton, Andoni Azurmendi; y el presidente de la Federación Andaluza de Bádminton, Juan Carlos Longo, junto a otros representantes de entidades colaboradoras.
De este modo, tal y como ha asegurado la alcaldesa, "todo marcha según los plazos previstos para que el próximo año Huelva se vuelva a convertir en el centro del bádminton europeo, en una cita que quedará para la historia, ya que será la despedida de nuestra campeona, Carolina Marín". En este sentido, la alcaldesa ha agradecido el esfuerzo a la Federación Español la de Bádminton, la Federación Andaluza y la onubense, así como de la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial, "ya que este campeonato no hubiera sido posible sin la unión de todas las administraciones".

La primera edil también ha asegurado sentirse muy orgullosa de acoger el Campeonato de Europa de Bádminton, "un campeonato que no podía celebrarse en otro lugar que no fuera Huelva, y que será el marco perfecto con el que la ciudad rendirá a Carolina Marín el homenaje que merece nuestra gran campeona, como la mejor embajadora de esta ciudad, una deportista ejemplar, valiente, trabajadora y luchadora".
Al respecto, Patricia del Pozo ha destacado que "Huelva va a volver a acoger a los mejores jugadores de bádminton, como ya sucedió en los Campeonatos del Mundo de 2021 y el Campeonato de Europa Absoluto de 2018, lo que situará a la ciudad onubense como una de las grandes capitales del bádminton a nivel mundial". Del Pozo ha señalado también que "nuestro presidente, Juanma Moreno, se había comprometido con Carolina a que, desde el Gobierno andaluz, íbamos a poner todo de nuestra parte para que el campeonato se celebrase en Huelva y hemos cumplido con ello y con traer a Andalucía otro gran evento deportivo internacional de primer orden, que son una fuente de riqueza, generan empleo, promocionan nuestra tierra fuera de nuestras fronteras y fomentan la práctica deportiva entre nuestros ciudadanos y ciudadanas".
El diputado de Deportes ha señalado que, "desde el primer momento, hemos estado plenamente involucrados en la organización de este Campeonato de Europa, conscientes de lo que significa para Huelva y para el deporte en general, Ya que este evento no solo pone a nuestra provincia en el mapa europeo del deporte, sino que también rinde homenaje a la trayectoria de una de nuestros mayores referentes, Carolina Marín". Además, para Romero, "este europeo es una oportunidad única para proyectar a Huelva a nivel internacional, no solo por el propio impacto deportivo, sino también por lo que representa para nuestra identidad como provincia apasionada por el deporte y por eso vamos a trabajar para que los 80 municipios de nuestra provincia se sientan parte de esta celebración, haciendo llegar la emoción de la competición a todos nuestros vecinos".
Finalmente, el presidente de la Federación Española de Bádminton, ha hecho hincapié en que "este campeonato es el mejor homenaje que se le puede hacer a una deportista que ha sido la mejor deportista de todos los tiempos y no se nos ocurre ningún otro sitio donde celebrar un Campeonato de Europa, probablemente el último Campeonato de Europa Carolina Marín dispute, según palabras suyas, que en el pabellón que lleva su nombre y en la ciudad que la ha visto crecer y que ha disfrutado de todos sus éxitos".
La celebración del Europeo de Bádminton Absoluto en Huelva en 2026 supone que la capital onubense y Andalucía se conviertan, de nuevo, en el epicentro del bádminton internacional después de acoger los Campeonatos del Mundo de 2021 y el Campeonato de Europa Absoluto de 2018, título que logró en casa Carolina Marín.
Con la primera reunión hoy del Comité Organizador de la competición, en el que están representadas todas las administraciones implicadas, se da el primer paso para que el Campeonato de Europa de Bádminton Absoluto Huelva 2026 sea todo un éxito.