El Ayuntamiento y la Junta de Andalucía han abordado hoy los proyectos de infraestructuras educativas pendientes en Fuengirola. La alcaldesa Ana Mula y el delegado de Desarrollo Educativo, Miguel Briones, han mantenido una reunión para analizar la situación en la que se encuentran las actuaciones. La construcción del nuevo colegio Picasso y las obras de ampliación de los institutos Ramón y Cajal, Los Boliches y Eduardo Janeiro, han sido algunos de los temas tratados.
Según ha destacado la regidora, "este encuentro para tratar las necesidades que presentan los diferentes centros educativos de nuestra ciudad, pone de manifiesto la sintonía y el buen entendimiento que existe actualmente con el Gobierno Andaluz y es una muestra más del interés del Ayuntamiento por tener instalaciones educativas de primer nivel en Fuengirola".
Así, entre los temas que se han tratado se encuentra la construcción de un nuevo colegio Picasso. Se trata de una reivindicación "histórica" de la ciudad que la alcaldesa Ana Mula ha reclamado durante la última década a los distintos gobiernos autonómicos y al que la Junta ha dado ahora un impulso sacando a concurso la redacción del proyecto con el que se diseñará un espacio educativo acorde a las necesidades actuales de alumnos y docentes.
Asimismo, también se han tratado cuestiones como los trabajos para ampliar los institutos Ramón y Cajal, Los Boliches y Eduardo Janeiro y se ha analizado el decreto de la Junta en materia de competencias de mantenimiento de los centros por parte de los ayuntamientos.

La regidora ha puesto sobre la mesa los problemas que genera la autorización de centros a empresas externas para el uso de las instalaciones escolares, así como el impago de obras ejecutadas de forma subsidiaria por el Ayuntamiento de Fuengirola en centros educativos de la ciudad.
Mula ha informado también al delegado de Educación sobre el avance del Plan de Cubrición de Pistas Deportivas en los colegios de la ciudad, que actualmente se ha ejecutado en cuatro centros (Andalucía, Syalis, Acapulco y Santa Amalia) y que pronto será realidad en otros tres colegios: Los Boliches, El Tejar y Cervantes.
Por último, la regidora y el delegado territorial de Desarrollo Educativo han tratado también la devolución de terrenos del colegio Cervantes.