La Guardia Civil, en el marco de la operación Salupa, ha detenido a un joven sin antecedentes policiales, al que sorprendió traficando al menudeo con 30 gramos de marihuana en las inmediaciones de los centros escolares de Huéscar.
Los investigadores de la Guardia Civil de Huéscar tuvieron noticias de que un individuo joven traficaba con sustancias estupefacientes aprovechando la salida de los alumnos del instituto de educación secundaria La Sagra de esa localidad.
Los agentes montaron un dispositivo de vigilancia discreta y sorprendieron al joven detenido traficando con marihuana. La Guardia Civil descubrió que el joven llevaba encima cuatro bolsas con 3,6, 3,6, 16,3 y 6,5 gramos de marihuana, que le fue intervenida.
Prevención del tráfico de droga al menudeo en las inmediaciones de los colegios
La Guardia Civil al inicio del curso escolar 2022-23 intensificó una vez más el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar, con el objetivo de mejorar la seguridad y la convivencia entre los escolares de la provincia de Granada en las escuelas y su entorno.

La Guardia Civil atendiendo a lo establecido en dicho Plan Director, además de impartir charlas dirigidas a los alumnos en las que se les habla de la corresponsabilidad en el acoso escolar; de la prevención del consumo de drogas y alcohol; violencia de género; igualdad y de los riesgos de seguridad asociados a las nuevas tecnologías; ha puesto a disposición de los directores de los institutos y colegios granadinos los conocimientos técnicos y la colaboración de expertos policiales para prevenir, detectar y resolver problemas como, por ejemplo, el tráfico de drogas en el entorno escolar.
La Guardia Civil, de forma paralela, ha incrementado la vigilancia de las inmediaciones de los centros escolares para mejorar su seguridad global y prevenir el tráfico de droga al menudeo. Fruto de este esfuerzo ha sido la detención de este joven por traficar en las inmediaciones de los centros escolares de Huéscar.
La Guardia Civil con actuaciones como esta pretende mejorar la confianza y el conocimiento que la comunidad escolar tiene de los Cuerpos de Seguridad del Estado, y dar a conocer el servicio público que la Institución presta a la comunidad.