El equipo @ de la Guardia Civil de Motril (Granada), en una operación coordinada con el equipo @ de Cádiz, ha investigado a una mujer de nacionalidad colombiana, de sesenta y un años de edad, sin antecedentes policiales, como presunta autora de un delito de estafa perpetrada a través de internet.
La víctima es un vecino de Ubrique (Cádiz) que acudió a la Guardia Civil a denunciar que habían hecho cargos fraudulentos en su tarjeta bancaria por valor de 4930 euros.
Esta modalidad de estafa se conoce como "carding". Los ciberestafadores usan la tecnología como herramienta para robar los datos de las tarjetas bancarias de sus víctimas y con ellos compran artículos para sí mismos. Para asegurarse de que los datos de las tarjetas que han obtenido son válidos, los estafadores suelen realizar primero compras de importes pequeños que pasan desapercibidos y, si tienen éxito, realizan compras de mayor valor con el objetivo de determinar el saldo disponible en la tarjeta.
El Equipo @ de la Guardia Civil de Cádiz abrió una investigación y descubrió que parte del dinero estafado con la tarjeta de la víctima, más de 3300 euros había acabado en una cuenta bancaria de la provincia de Granada y desde ahí había sido transferido al extranjero. Los investigadores gaditanos se pusieron en contacto con sus homólogos de la Guardia Civil de Motril (Granada) para que culminaran la investigación localizando e investigado a la titular de dicha cuenta bancaria.
Los agentes del Equipo @ de Motril han investigado a la titular de la cuenta, vecina de una pequeña localidad de la Costa de Granada.
Esta actuación de la Guardia Civil deja patente la estrecha colaboración entre los equipos @ que existen en las comandancias de la Guardia Civil de toda España. Esta colaboración es fundamental para poder poner a disposición judicial a los autores de este tipo de delitos, pues a menudo autor y víctima no residen en la misma provincia.