El departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada en colaboración con la Facultad de Ciencias, organizan las VIII Jornadas de Bioinformática de la Universidad de Granada, las cuales se celebrarán en modalidad dual el 20 y 21 de febrero de 16:00-21:00 en el aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada y a través del canal de YouTube de las Jornadas.
Sus actividades se dirigen a toda la comunidad universitaria y están abiertas a organizaciones, centros, empresas, personal investigador o estudiantes de FP con interés en la temática. Se pretende dar una visión general así como aplicaciones prácticas de la Informática dentro de las áreas de la Bio-Ciencia y Bio-Salud (aplicación de técnicas de la I.A. y de la estadística, bioinformática vegetal, transcriptómica, I.A. aplicada a la medicina, etc.), que pongan de relieve la necesidad de disponer de cierta formación sobre computación en dicho ámbito. Estas jornadas no pretenden ser un simple acto de divulgación científica, sino también una orientación profesional y empresarial, así como fortalecer el espíritu de emprendimiento.
Entre otros, Fátima Sánchez, vicepresidenta de la Sociedad Española de Bioinformatica y Biologia Computacional y directora de la Unidad de Bioinformática del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III; Juan Ramón González, director del grupo de Bioinformática en Epidemiología Genética de ISGlobal; Jonatan Ruiz, académico de Número de la Academia Joven de España y director de la la Unidad de Excelencia en Ejercicio Nutrición y Salud, participaran como ponentes en las jornadas. También acudirán ponentes de empresas relacionadas con la temática como Destina Genomics y Revvity, ambas con gran relevancia internacional.

La inscripción es libre y gratuita, completando el formulario disponible en la web https://viiijornadas.ugrbioinformatics.com/. Se enviará un certificado de asistencia a todos los inscritos que asistan a las jornadas. Además, los estudiantes de cualquier grado de la UGR que participen en las jornadas tienen la posibilidad de solicitar el reconocimiento de 1 crédito ECTS. Podéis encontrar más información en la web https://viiijornadas.ugrbioinformatics.com/reconocimiento-créditos
Esta actividad está soportada por el departamento de Ciencias de la Computación e IA y el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la UGR, el Instituto de Salud Carlos III confinanciado por la Unión Europea y los FEDER Una forma de hacer Europa (PI20/00711 y PI23/00129), la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía a través del Programa Qualifica (QUAL21-14), y la empresa internacional Revvity.