La Universidad de Granada ha renovado las instalaciones deportivas del campus de Fuentenueva con la creación de un nuevo espacio, funcional y sostenible, que acoge diversas pistas polideportivas de arena que harán posible la práctica de disciplinas deportivas como vóley playa, tenis playa y balonmano playa. Estas nuevas pistas, además, son aptas tanto para entrenamiento como para competiciones oficiales. La Universidad de Granada continúa así avanzando en la mejora de sus infraestructuras deportivas, que permitirán celebrar en este mes de julio los European Universities Beach Sports Championships y, más adelante, en 2030, los EUSA Games.
El proyecto de remodelación del espacio que ocupan estas nuevas instalaciones – una parcela de 3.183 metros cuadrados ubicada en la calle Severo Ochoa, que anteriormente albergaba pistas de tenis deterioradas y en desuso– ha concluido recientemente y ha supuesto una inversión total de 525.568 euros. De ellos, 220.000 euros han sido subvencionados por el Consejo Superior de Deporte. Esta renovación se ha realizado con un diseño que respeta íntegramente las condiciones urbanísticas existentes y su entorno inmediato, en el que se encuentra el campo de rugby y los paseos del campus.

Las nuevas pistas se han diseñado conforme a las normas NIDE del Consejo Superior de Deportes y permitirán un uso alterno para varias disciplinas. Su versatilidad está garantizada mediante dimensiones y equipamientos que cumplen los requisitos para eventos de alto nivel, pero también para formación deportiva y actividades recreativas. Se han incluido porterías de balonmano playa, juegos de postes y redes para vóley y tenis playa, así como fuentes adaptadas para personas con movilidad reducida. Las zonas de acceso se han ejecutado con soleras de hormigón armado decorativo en tonos arena, y las áreas intersticiales se han ajardinado con capa vegetal, favoreciendo un entorno más agradable e integrador. El proyecto ha incorporado diversas mejoras técnicas e infraestructuras que garantizan la eficiencia, la durabilidad y el respeto medioambiental. Bajo las pistas se instalarán capas de gravilla y geotextil para facilitar el drenaje, asegurando el correcto comportamiento de la arena seleccionada frente a la humedad y el uso intensivo. También se ha contemplado la instalación de sistemas de abastecimiento de agua para riego y fuentes, iluminación LED, infraestructura eléctrica soterrada y una completa red de datos con fibra óptica, puntos de acceso WiFi y cámaras de seguridad, lo que permitirá el control inteligente del espacio y su conectividad digital.
Estas nuevas pistas polideportivas permitirán, además de ampliar la oferta deportiva, consolidar al Campus de Fuentenueva como un referente en instalaciones de calidad para actividades al aire libre, en un proceso de modernización de infraestructuras de la UGR que, en línea con principios de sostenibilidad, eficiencia y mejora continua, se enmarca en una política más amplia de regeneración y optimización de los espacios públicos universitarios.