El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha puesto en valor el modelo de viviendas cooperativas sociales para garantizar el derecho de acceso a la vivienda, en el acto de inicio de la promoción "Ca l´Ordit", celebrado en Barcelona.
David Lucas ha destacado que en "el nuevo Plan Estatal de Vivienda vamos a destinar más de 7.000 millones de euros para seguir colaborando, aportando y haciendo realidad proyectos de esta valía y perspectiva social". "Que podamos seguir avanzando e impulsando proyectos de esta valía y de esta perspectiva social", ha deseado ante el president de la Generalitat, Salvador Illa, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y los miembros de Sostre Civic, entre otras autoridades.
"Quiero poner en valor el proyecto cooperativista, comunitario y de inclusión. Este proyecto que hoy se pone aquí en marcha es fundamental, no solo para hacer viviendas asequibles, sino para hacerlas de calidad y que las acciones de las administraciones públicas beneficien a aquellos colectivos que más necesidades tienen", ha subrayado sobre la promoción, que destina una parte de las viviendas a personas con discapacidad intelectual dentro de una misma comunidad inclusiva.

Asimismo, el secretario de Estado ha apuntado el "buen resultado" de la colaboración del Gobierno de España con el Govern de la Generalitat en materia de vivienda. "Hemos aportado recursos a lo largo de estos últimos siete años por valor de 1.250 millones de euros. Son más de 10.000 viviendas impulsadas y en desarrollo y más de 23.000 hogares en rehabilitación". Además, ha señalado otros instrumentos como el reciente protocolo para la cogestión de las viviendas gestionadas por el Ministerio y procedentes de SAREB. "Queremos continuar avanzando", ha resumido.
Promoción Ca l´Ordit
Ca l´Ordit es una promoción de 62 viviendas en modelo de cooperativa y que se construirá sobre suelo municipal cedido por 99 años a Sostre Cívic. Para su construcción, el Gobierno de España ha otorgado una subvención por valor 2.762.344 € en el marco del Plan de Vivienda en Alquiler Asequible.
El proyecto se desarrolla en un edificio de diez plantas con cuatro tipologías diferentes de vivienda. La promoción contará con diversos espacios comunitarios, como salas polivalentes, cocina colectiva y lavandería.
El conjunto está orientado a fortalecer la convivencia y el uso compartido de recursos entre las personas residentes. El modelo es de cooperativa en cesión de uso, donde la propiedad es colectiva y las socias obtienen un derecho de uso estable, no vinculado al mercado.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





