El profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UGR en Ceuta José Luis Gómez Urquiza basa su asignatura Enfermería del Adulto I en los guiones de las series de trama criminal y policíaca. El objetivo, motivar al estudiantado y promover un aprendizaje más dinámico y efectivo.
Las clases se convierten en la resolución de un caso judicial ficticio en el que las pistas policiales son, en realidad, factores de riesgo, tratamientos y métodos diagnósticos relacionados con un infarto agudo de miocardio. "Con esta idea, el estudiantado alcanza el conocimiento de una manera más autónoma y no nos limitamos al formato tradicional de una clase", explica el profesor Gómez Urquiza.
El docente entrega a los estudiantes un sobre con 20 documentos que simulan pistas y evidencias policiales. El propio profesor es el 'acusado' ficticio del crimen y, para salvarlo, el estudiantado redacta un informe que certifica que la víctima de esta ficción ha fallecido por un infarto de miocardio. Los grupos de estudiantes que mejor resuelven el caso reciben una insignia de reconocimiento.
El profesor José Luis Gómez Urquiza empezó esta iniciativa en el año 2017. Con el paso de los cursos, la ha ido mejorando: "Los documentos y las pistas que facilito a los estudiantes son ahora más claros y didácticos". Además, se fomenta el trabajo en equipo y la evaluación de competencias más allá del examen.
El docente destaca también "el factor sorpresa" que esta técnica provoca en el estudiantado, pero también la positiva reacción: "La mayoría de los estudiantes comentan que aprenden a la vez que se divierten en esta asignatura". Además, las notas de quienes participan en estas clases mejoran.