El programa de Residencias de creación Los Tientos ha puesto en marcha su quinta edición. Cinco artistas, seleccionados de entre más de 50 propuestas recibidas, trabajarán en proyectos en los que el flamenco es el eje central y articulador en torno a otras artes. Desde este martes, y durante un mes, los y las artistas seleccionadas trabajarán en Casa de Porras y el Palacio del Almirante, además de recibir formación específica por artistas y gestores culturales relevantes.
En el acto de presentación ha contado con la presencia de los y las artistas seleccionadas, además de Margarita Sánchez Romero, vicerrectora de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales, que ha invitado a los artistas a que "que durante el próximo mes estéis reflexionando, creando, retando, pensando, creando en unas circunstancias complejas, en unas circunstancias en las que el mundo está roto. Nuestra intención es generar espacios de debate, de diálogo y de creación para hacernos reflexionar sobre el mundo en el que vivimos, para hacernos protestar por las circunstancias en las que vivimos y para reivindicar a través de la cultura un mundo que sea equitativo para la gente, que permita vivir a la gente, que no permita que mueran de hambre o que mueran por bombas".
Pedro Ordóñez, director de la Cátedra de Flamenco de la UGR, ha recordado que "En un día en el que Israel ha decidido invadir y hacer una ofensiva terrestre a la ciudad de Gaza y desplazar a cientos de miles de personas, esta residencia de los tientos se alza como una apuesta por la vida, por compartir tiempo juntos". Ordóñez ha dicho que se trata de un proyecto "colectivo, orgánico y natural, que busca el cuidado de los artistas, reivindicar la posibilidad de crear desde un entorno amigable, un entorno que busca más allá de la exigencia de los tiempos que corren y de la violencia política que nos rodea". Por su parte, Pilar Caracuel, diputada provincial de Cultura y Educación, que ha indicado que "para la Diputación es muy importante colaborar en un proyecto de este tipo, que se aparta de las tradicionales residencias artísticas y que se ha consolidado como espacio multidisciplinar de creación e innovación. Ha permitido el descubrimiento de nuevas formas de producción artística inspiradas en el flamenco, como hemos podido ver en los trabajos realizados en años anteriores y estoy segura de que, en esta edición, se crearán obras que nos volverán a sorprender y cautivar".

Curro Rodríguez, Eladio Aguilera, Ilaria Degradi, Jordi Latorre y Marjorie Nastro, los cinco artistas seleccionados, han mostrado su alegría por el inicio del proyecto. Curro Rodríguez, gaditano residente en Reikiavik, ha comentado que trabaja "con el grito como forma de expresión .. y es el momento de hacer un grito colectivo por lo que está sucediendo". Eladio Aguilera cree que en esta residencia " seguro van a pasar más cosas internamente que externamente". Ilaria Degradi, artista sonora e investigadora, se ha marcado como objetivo "revalorizar y explorar espacio abandonado, territorio devastado y patrimonio olvidado, tanto material como inmaterial en clave contemporánea mediante la música electrónica experimental".
Jordi La Torre, artista audiovisual de Barcelona que centra su trabajo en las artes escénicas y el flamenco, ha viajado a Granada para empezar "a investigar un nuevo proyecto escénico, para renutrirme del flamenco y para experimentar y ver nuevas posibilidades". Finalmente, Marjorie Nastro, artista visual y restauradora de obras de arte, tiene como objetivo "desarrollar un proyecto que se llama Illuminated Flamenco, en el que cuestionaré lo tradicional y lo puro, jugando con la estética de los estereotipos y de la exotización muy ligada al flamenco".
Los Tientos, como explican sus impulsores, "es un programa de formación y creación artística donde el flamenco es el eje motor y articulador en relación a otras artes. Los Tientos es un proyecto que adopta la forma de residencia de creación donde creadores de distintos ámbitos y procedencias participarán de la construcción de un espacio de experimentación, indagación y tentación transdisciplinar. Los Tientos es una oportunidad para tentar, acariciar, palpar, probar, reconocer, examinar, provocar… Los Tientos es una iniciativa que surge con el objetivo de favorecer la generación de sinergias entre creadores de distintas disciplinas en las que los lenguajes del flamenco pudieran proponer experimentaciones singulares y excéntricas".
Este proyecto ha sido ideado por la Universidad de Granada, a través de La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea, con la colaboración del Instituto Cervantes, la Fundación Federico García Lorca, el Consorcio Centro Federico García Lorca, la Diputación de Granada, la Escuela de Arte José Val del Omar de Granada-Fundación Robles Pozo y las residencias universitarias Corrala de Santiago y Carmen de la Victoria.