La directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, ha presidido este miércoles en el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro (Madrid) la entrega de títulos acreditativos de ascenso al empleo de sargento a 249 guardias civiles. Ha estado acompañada por el alcalde de Valdemoro, David Conde; la subdelegada del Gobierno, Pilar Trinidad, y el teniente general Mando de Personal, Eduardo Martínez Viqueira, entre otras autoridades.
Mercedes González ha despedido al alumnado de la 45ª promoción que se incorpora a la escala de suboficiales de la Guardia Civil y que en pocos días iniciarán su trabajo en sus nuevos destinos. Ha comenzado sus palabras destacando que "el acceso a la escala de suboficiales no solo conlleva un enorme esfuerzo personal, sino un gran sacrificio colectivo, para el que cuentan con el gran apoyo de familia y amistades". "Asimismo han tenido que afrontar vicisitudes de diferente índole: dos de los suboficiales sufrieron en primera persona los efectos devastadores de la Dana que asoló Valencia, José Manuel Casillas, nacido en Catarroja y que sufrió daños en su vivienda y vehículo, y Mari Carmen Gómez, de Paiporta, que vio su localidad arrasada por el agua y vivió de cerca la pérdida del guardia civil Adolfo". Por otro lado, ha querido tener un recuerdo para otra alumna, Alicia Méndez, tras perder a su pareja durante el periodo académico, y para la alumna Ester Rivas, quien fue madre durante el curso.

La directora general ha señalado que "somos conscientes de la importancia de la formación a lo largo de toda la trayectoria profesional de nuestros efectivos y por eso perseguimos la calidad y la excelencia, al igual que somos conscientes, también, de la necesidad de implementar medidas para intentar que vuestra labor diaria sea más fácil y vuestro empleo, más atractivo. Para ello, se trabaja en aumentar las plantillas de suboficiales, recuperando para la nueva promoción las 400 plazas que se ofertaron en los primeros cuatro años de este Gobierno".
La directora general ha concluido sus palabras diciéndoles que no olviden que lo más importante son las personas y que servir a la ciudadanía y garantizar sus derechos y libertades es el mejor patriotismo que existe. "Sois sargentos del siglo XXI para una Guardia Civil del siglo XXI: moderna, sin perder sus principios y valores".
45ª promoción de suboficiales
Un total de 226 hombres y 23 mujeres han finalizado el periodo de dos años académicos con enseñanza combinada a distancia, presencial y de prácticas en unidades. Durante este tiempo han aprendido habilidades directivas, clases de policía judicial, derecho o seguridad ciudadana, además de instrucción operativa y formación física. Con esta enseñanza han podido desarrollar las competencias profesionales necesarias para ejercer el mando en sus nuevos puestos de trabajo.
Los 249 nuevos sargentos han recogido sus certificados acreditativos en un acto celebrado en el Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro, aunque han cursado sus estudios en la Academia de Suboficiales de San Lorenzo de El Escorial.
En esta promoción han superado la incorporación a la escala de suboficiales 23 mujeres, un 9,16% del alumnado total. La edad media de los nuevos sargentos es de 35 años, con casi nueve años de media prestando servicio dentro de la Guardia Civil.
Casi la mitad del alumnado, un 49,8%, posee titulación universitaria. Las regiones de residencia y destino de la mayor parte del alumnado son Madrid con un 34,26%, seguida de Valencia y Castilla-La Mancha con 11,16%.