La Mancomunidad de Municipios Beturia ha inaugurado hoy en el Paseo de Santa Fe de Huelva capital el evento 'Huelva, Destapa El Andévalo', una iniciativa que busca visibilizar el rico patrimonio cultural, natural y gastronómico de la comarca y posicionar el Andévalo como un destino turístico de calidad, sostenible y auténtico.
El acto de apertura ha contado con la presencia del presidente de la Mancomunidad de Municipios Beturia, José Alberto Macarro, junto a la concejala delegada de Infraestructuras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Huelva, María Dolores Ponce; la delegada de Turismo de la Junta de Andalucía, Teresa Herrera; la diputada de Turismo de la Diputación de Huelva, Ana Delgado; y la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico; así como alcaldes y alcaldesas de los municipios que componen la Mancomunidad.
Durante su intervención, el presidente de Beturia ha destacado que el objetivo de este evento "es que las personas que pasen por aquí sientan el Andévalo, lo descubran, lo recorran, lo prueben… y que lo conozcan como un territorio vivo, con historia, con identidad y con un enorme potencial turístico". Asimismo, ha señalado que "nace para compartir todo lo que somos y para invitar a quienes nos visitan a ser parte de ello".

José Alberto Macarro ha remarcado que "la cooperación entre pueblos, administraciones y entidades está en el corazón de esta iniciativa, puesto que solo así podemos construir un modelo turístico sostenible que genere desarrollo".
'Huelva, Destapa El Andévalo' se desarrollará los días 21, 22 y 23 de mayo, con actividades en el Paseo de Santa Fe y en el Mercado del Carmen. La programación incluye espacios expositivos, talleres, showcookings, actuaciones musicales y muestras de danzas tradicionales, entre otras propuestas que permitirán al público acercarse a los valores que definen esta comarca.
La jornada inaugural ha comenzado con actividades infantiles y una degustación de dulces típicos, seguida de la apertura institucional. El chef José Duque ha ofrecido un showcooking bajo el lema "La frontera del sabor", y la tarde ha finalizado con una actuación de panderetas y guitarras tradicionales de Alosno.
El jueves, el programa tendrá lugar también en el Paseo de Santa Fe desde las 17:00 horas, donde los asistentes podrán disfrutar de la muestra "El Andévalo es Danza", que reunirá las Danzas de las Espadas de San Bartolomé y de la Santísima Virgen de la Peña, y la Danza de los Cirochos de la Hermandad de Piedras Albas. También habrá un bloque dedicado al fandango con la Escuela Municipal de Cante de Puebla de Guzmán y la Escuela de Guitarra de Juan José Orta.
La última jornada, el viernes 23 de mayo, se trasladará al Mercado del Carmen desde las 12:00 horas, donde se celebrará una muestra gastronómica de chacinas y productos locales, acompañada de food trucks y un nuevo showcooking que pondrá el broche de oro al evento.
Este proyecto ha resultado beneficiario de una ayuda prevista en las Estrategias de Desarrollo Local LEADER en el marco de la submedida 19.2 del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2022, cofinanciado con fondos de la Unión Europea (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural- Feader) en un 90% y de la Junta de Andalucía en un 10%.