La teniente alcalde de Servicios Sociales, Familia, Empleo, Vivienda, Desarrollo Económico y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Huelva, Adela de Mora, ha participado junto a la empresa onubense GrowersGo en el encuentro 'Innpulso Emprende', organizado en el marco de la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, para servir de escaparate para los proyectos destacados por su alto componente de innovación y su plan de crecimiento. De esta forma, como ha dicho la edil, "Huelva ha presumido del talento innovador local ante los ayuntamientos distinguidos por la definición y aplicación de políticas locales innovadoras".
Como ha asegurado Adela de Mora "el trabajo político y técnico realizado para conseguir esta distinción nos posiciona como una de las ciudades referentes en innovación a nivel de administración nacional y europea y nos amplía la concurrencia a convocatorias de subvenciones y proyectos como agente de la innovación, así como el acceso a otros fondos públicos directos". Es una satisfacción que "el nombre de Huelva esté unido a la innovación, pero para seguir avanzando, necesitamos de nuestros empresarios y por ello, teníamos que aprovechar este escaparate inmejorable para mostrar el talento de nuestros empresarios".

'Innpulso Emprende' reúne a representantes públicos locales y pymes, micropymes, y/o startups innovadores de ciudades pertenecientes a la Red, seleccionando proyectos teniendo en cuenta su alto componente de innovación y su plan de crecimiento. Cada pyme, micropyme, y/o startup escogido asiste al evento acompañada por un representante político de la ciudad; conformando un ecosistema innovador. Esta edición se ha centrado en la innovación y la experimentación en el ámbito local con la presentación de iniciativas destacadas por su capacidad para desarrollar soluciones innovadoras y/o disruptivas que pueden dar respuesta a desafíos económicos, sociales y medioambientales de sus respectivos territorios. El encuentro sirve además, para reflexionar sobre cómo las políticas públicas de innovación pueden favorecer la creación de entornos que impulsen la experimentación y la puesta en marcha de soluciones con impacto positivo en la sociedad, la economía y el medio ambiente.
La empresa onubense seleccionada, Growersgo, peace and Growth, es una plataforma que une tecnología, juego y naturaleza para mejorar el bienestar y fomentar la sostenibilidad en los municipios. A través de una app, espacios físicos y programas locales, ayuda a reducir el estrés, promover hábitos saludables y cuidar el medio ambiente. Growersgo integra acciones cotidianas como caminar, ahorrar agua o consumir local en un juego que recompensa el crecimiento personal y colectivo, involucrando al comercio local como parte activa del ecosistema y ofreciendo datos anónimos para mejorar las políticas públicas.