La Red Municipal de Bibliotecas de Huelva mantendrá su actividad durante los meses de verano con horario de mañana y una oferta adaptada al periodo estival. Para facilitar el acceso a la lectura durante las vacaciones, se aplicarán condiciones de préstamo ampliadas que permitirán llevar más ejemplares durante más tiempo. Además, se ofrecerá una cuidada selección de lecturas recomendadas para todas las edades. "Queremos que las bibliotecas sigan siendo espacios útiles, vivos y accesibles también en verano" ha señalado el concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico, Nacho Molina. "Facilitar el acceso a la lectura y a la cultura durante las vacaciones es una manera de seguir educando en valores, en el ocio y también en la convivencia", ha asegurado.
Entre las novedades estivales, cabe destacar el refuerzo de recursos inclusivos como la selección de 'Lectura Fácil', que contiene títulos adaptados a personas con dificultades lectoras o de compresión; y la selección LGTBIQ+, con materiales orientados a fomentar el respeto a la diversidad y la inclusión.
Por otro lado, el edil ha animado igualmente al uso de los servicios digitales ofrecidos por la Red Municipal de Bibliotecas. Con el carné municipal, cualquier usuario puede acceder gratuitamente a eBiblio Andalucía, para el préstamo de libros electrónicos, audiolibros, prensa y revistas; y a eFilm Andalucía, una plataforma de visionado en streaming con películas, documentales y cortos culturales. Estas herramientas "permiten mantener el vínculo con la lectura y el cine desde cualquier lugar y momento de manera cómoda y gratuita, también en verano", ha subrayado.

El próximo trimestre, del mismo modo, volverá cargado de propuestas. La primera gran cita será un encuentro de clubes de lectura dentro de la programación de la Feria del Libro de Huelva, previsto para octubre, pensado como espacio de intercambio entre lectores y lectoras de todas las edades. Un compromiso con la cultura y la participación ciudadana que "ha quedado reflejado en los excelentes resultados del primer semestre del año".
El balance del primer semestre de 2025 se cierra con resultados muy positivos gracias a la variedad de actividades desarrolladas y a la creciente implicación del público. "Las bibliotecas municipales son mucho más que espacios de lectura, se han consolidado como centros culturales vivos, accesibles y con propuestas para todos los públicos", ha afirmado Nacho Molina, que ha querido destacar "el esfuerzo del personal bibliotecario por mantener una programación estable, innovadora y de calidad".
Con más de 85.000 volúmenes disponibles y una red de siete bibliotecas activas, durante estos primeros seis meses del año se han llevado a cabo numerosas iniciativas destacadas. Una de las más señaladas fue el primer Maratón de Cuentos 'DescubreCuentos', una jornada de narración oral que se celebró en las bibliotecas de la ciudad bajo la coordinación de Carmen Sara Floriano. La propuesta logró a reunir a escolares, narradores, familias y público adulto en una amena sesión cultural.
También se ha mantenido una excelente participación en las visitas escolares, los clubes de lectura (tanto infantiles como juveniles y para personas adultas) y las actividades de animación lectora. En este último bloque, han cobrado especial protagonismo las sesiones de 'bebecuentos' diseñadas para bebés de 0 a 36 meses, acompañados de un adulto. Estas sesiones que integran narración, música, movimiento y estimulación sensorial, fueron especialmente valoradas por las familias. La sesión del 23 de abril en la Biblioteca Poeta Jesús Arcensio, con Carmen Sara Floriano y la colaboración del CEI Carcajadas, fue una de las más significativas del trimestre.
Entre otras actividades destacadas se encuentran el taller de poesía concreta y visual, a cargo de María JL Hierro, y las lecturas dramatizadas organizadas en marzo con motivo del Día Mundial del Teatro, en colaboración con el grupo 'El Nombre es lo de Menos' y el Aula de la Experiencia de la Universidad de Huelva. Asimismo, se han iniciado nuevas líneas de trabajo creativo con proyectos como 'Creactivos', un espacio de encuentro para el diseño editorial, ilustración y maquetación; y el taller semanal 'Cocorocó', una propuesta de lectura en portugués abierta a todas las edades, celebrada cada jueves en la Biblioteca Federico García Lorca.