La alcaldesa de San Bartolomé de la Torre, María Eugenia Limón; junto con el presidente de la Mancomunidad de Municipio Beturia, José Alberto Macarro, y la concejala de Festejos, Leonor Carrasco, han presentado hoy el XI Mercado Medieval y V Mercado Transfronterizo, que se celebrará los días 7, 8 y 9 de noviembre en el entorno de la Torre, bajo el lema "Juglares del tiempo, trovadores del alma".
El mercado se ha convertido en una de las citas culturales más destacadas del otoño en el Andévalo, una propuesta que aúna historia, gastronomía, teatro, música y actividades para toda la familia en un enclave patrimonial único. Durante tres días, el municipio volverá a transformarse para ofrecer un viaje al medievo lleno de color, animación y convivencia.
La alcaldesa ha destacado que "este mercado es una apuesta por poner en valor la Torre como emblema histórico de nuestro municipio, con una propuesta que crece año tras año y que nos conecta con nuestra historia". En este sentido, ha subrayado que "San Bartolomé de la Torre volverá a transformarse en un auténtico escenario medieval en el que vecinos y visitantes podrán disfrutar de experiencias únicas, degustaciones, teatro, música y talleres pensados para todos los públicos".

Aunque el mercado abrirá sus puertas el viernes 7 de noviembre, con propuestas como el paseo a caballo desde el Ayuntamiento hasta la Torre, la danza medieval del alumnado del CEIP Naranjo Moreno o la merienda-degustación medieval a cargo del Catering EDIA Social; la gran inauguración oficial se celebrará el sábado 8 a las 11:00 horas. Este acto contará con la animación teatral de Madrelagua Teatro y un gran cortejo medieval que recorrerá las calles desde el Ayuntamiento hasta la Torre, acompañado por agrupaciones locales, colectivos sociales y clubes hípicos del municipio.
La programación del fin de semana incluye actividades dirigidas a todos los públicos, como el campamento medieval con escuela de caballeros, barracas de juegos, tiro con arco y talleres de defensa personal, además de los talleres infantiles de alfarería y las exhibiciones de aves rapaces junto a la Torre. El teatro de calle, los pasacalles, la música y la danza pondrán la nota festiva a una edición en la que no faltarán las atracciones ecológicas, el tren turístico, las cantinas y los stands gastronómicos con productos locales y portugueses.
Durante todo el fin de semana, San Bartolomé de la Torre se convertirá en punto de encuentro del turismo cultural y familiar de la comarca, en un ambiente que invita a disfrutar de la historia y las tradiciones en el corazón del Andévalo.
La alcaldesa ha concluido invitando "a todos los vecinos y vecinas del municipio y de la comarca a participar en esta edición tan especial, en la que rendimos homenaje a los juglares y trovadores y celebramos, juntos, la historia y la cultura que nos une".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





