La concejala de Deportes, Salud y Consumo, María de la O Rubio; junto a la presidenta de la Fundación Andaluza de Cardiología (FAC), Dolores Mesa, ha anunciado esta semana la adhesión de Huelva a la red andaluza de ciudades cardioprotegidas. Concretamente, se ha instalado un tótem de cardioprotección en la plaza Alcalde Coto Mora, frente al Gran Teatro, el cual incorpora un desfibrilador Mindray semiautomático, conectado las 24 horas con telecontrol, geolocalización y llamada directa al 061, así como un kit completo de intervención con todo el material necesario para actuar ante una parada cardiaca.
Se trata, ha explicado la concejal, "de un paso histórico en la protección del corazón de los onubenses y de todos aquellos que nos visitan, y por eso hemos elegido este primer emplazamiento, ya que pensamos que esta plaza y el Gran Teatro, dos de los espacios más concurridos y emblemáticos de la ciudad". A parte de este tótem, ha explicado la concejal, "en las próximas semanas se instalará otro en la barriada de La Hispanidad, y sucesivamente trataremos de colocar estos aparatos en otras localizaciones, con el objetivo de reforzar nuestro compromiso con la salud pública y la prevención cardiovascular".
Durante la presentación Rubio ha recordado que una ciudad cardioprotegida no solo depende de disponer de desfibriladores, sino también de que su ciudadanía sepa cómo actuar, "y por eso es importante señalar que esta acción se complementa con formación en técnicas de reanimación certificadas, que se van a impartir en este caso a los trabajadores de los establecimientos aledaños". En este sentido, la concejal también ha recordado que a través del área de Salud, se han impulsado este año 22 talleres de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y manejo del desfibrilador, "en los que más de 570 jóvenes onubenses han aprendido cómo responder ante una emergencia".

Igualmente, la presidenta de la Fundación Andaluza de Cardiología ha agradecido al Ayuntamiento su compromiso y ha afirmado que "desde la FAC nos sentimos muy orgullosos de participar en este programa, cuyo objetivo es seguir ampliando la instalación de tótems de cardioprotección tanto en grandes ciudades como en poblaciones más pequeñas".
De este modo, el nuevo tótem de cardioprotección instalado en el centro de Huelva incorpora un desfibrilador Mindray semiautomático, conectado las 24 horas con telecontrol, geolocalización y llamada directa al 061, así como un kit completo de intervención con todo el material necesario para actuar ante una parada cardiaca. Así, estos dispositivos permiten una respuesta inmediata ante una emergencia cardíaca, donde el tiempo resulta determinante, ya que cada minuto que pasa sin actuar reduce un 10% las probabilidades de supervivencia, mientras que el uso temprano de un desfibrilador puede aumentar las posibilidades de éxito hasta en un 90%.
Esta iniciativa forma parte del programa Andalucía Cardioprotegida, impulsado por la Fundación Andaluza de Cardiología (FAC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Huelva y la colaboración de expertise de Almas Industries, compañía líder en soluciones de cardioprotección.
Huelva, dentro del proyecto Andalucía Cardioprotegida
El programa Andalucía Cardioprotegida, impulsado por la FAC y el apoyo de la FEC con promueve la instalación de desfibriladores en espacios públicos y privados, así como la creación de áreas cardioprotegidas.
Con esta actuación, Huelva se une a otras ciudades andaluzas como Málaga, Granada, Alicante, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Antequera entre muchas otras, así como en municipios más pequeños que ya cuentan con dispositivos conectados y supervisados por Almas Industries, avanzando hacia una Andalucía más cardioprotegida y preparada para salvar vidas.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





