El Ayuntamiento de Huelva, desde la concejalía de Servicios Sociales y Familia, celebró ayer el Día de la Infancia con dos actos destinados tanto a menores como a profesionales. La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda y la teniente alcalde responsable del Área, Adela de Mora, han agradecido "la colaboración y el respaldo a unos actos que han sido un éxito de participación, tanto en las carpas de la avenida de Andalucía, como en el edificio Gota de Leche". El objetivo, en ambos casos, ha explicado la alcaldesa "ha sido trabajar en los derechos especiales de la infancia, que deben conocer los niños y niñas, pero también los adultos para garantizar que pueden acceder a ellos y ejercerlos plenamente".
Pilar Miranda ha insistido en que "el Día de la Infancia, además de una fiesta, debe servir para recordar que los niños y niñas son el presente y el futuro de Huelva y tienen derecho a crecer seguros, respetados, escuchados y felices". En este sentido ha asegurado que "todas las personas y entidades que formamos esta ciudad trabajamos cada día para que así sea y para que se cumplan unos derechos que la convención sobre los Derechos del Niño explica y detalla, exponiendo las responsabilidades de los gobiernos; unos derechos que están ligados entre sí, siendo todos igual de importantes, sin que se pueda privar a los niños y niñas de ninguno de ellos".

El acto central de celebración del Día de la Infancia tuvo lugar en las carpas de la avenida de Andalucía, en una jornada de 17.00 a 19.00 horas, con distintas actividades en torno a la lectura de un manifiesto que incluía la enumeración de los Derechos del Niño. Para ello, se organizó una gymkana llena de juegos, actividades creativas, dibujo, deportes, globos, paracaídas y muchas sorpresas,. Además de una exposición de artesanía y una merienda. Por otro lado, con la colaboración de Cruz Roja Juventud, El Patio del Amor, Alcores, Almas Félidae, La Tropa de Isra, CAP Huelva y el Consejo Municipal de Infancia se ofreció una zona informativa para trabajar tanto los propios derechos como propuestas para aprender a cuidarnos unos a otros. Finalmente, Policía Local, Policía Nacional y Bomberos también estuvieron presentes, con distintas exhibiciones para mostrar su trabajo y darse a conocer de una manera cercana y divertida con la intención de que los menores tomaran conciencia de su labor de protección.
Jornada para Profesionales
Por otro lado, por la mañana, el salón de actos del edificio municipal Gota de Leche mostró un lleno absoluto de participación en la jornada 'Impacto de las Tecnologías de la Relación, Información, Comunicación y Ocio (TRICO) en la infancia y adolescencia destinada a profesionales de la Administración Pública, de entidades y asociaciones.
Las jornadas arrancaron con la ponencia 'Los derechos de las ratas' a cargo de Alberto Campomanes Caleza, fiscal delegado de menores, de la sección contra la criminalidad informática en la Fiscalía Provincial de Huelva.
A continuación, se celebró un conversatorio, moderado por Antonio Pelayo Vázquez, técnico del Servicio de Prevención Social de Diputación de Huelva; en el que participaron David Rivas, oficial de Policía Nacional, jefe de Equipo en la Unidad Especializada de Atención a la Familia y Mujer (UFAM-Investigación); Sara Rodríguez, sexóloga, psicóloga, sanitaria del Programa de Atención Psicológica a Mujeres Menores de edad, Víctimas de Violencia de Género en Andalucía del Instituto Andaluz de la Mujer; y Antonio Daniel García Rojas, director del Departamento de Pedagogía de la Universidad de Huelva.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





