Más de 80 toneladas de suministros médicos llegaron a Kabul ayer, incluidas medicinas y equipo médico, así como kits de obstetricia y cirugía, para niños, mujeres embarazadas y familias tras varios terremotos devastadores en Herat, al oeste de Afganistán.
Según las últimas noticias, casi 1.500 personas han muerto en los recientes terremotos de Herat y los distritos circundantes. Casi el 90% de los fallecidos son mujeres y niños. En los tres distritos más afectados, unas 154.000 personas han perdido completamente sus hogares o han sufrido graves daños.
Financiado por el Banco Asiático de Desarrollo, los suministros de socorro para niños y familias son parte de la respuesta de emergencia de UNICEF y ayudarán a alrededor de 43.000 familias afectadas por el desastre. Enviados por vía aérea a Afganistán desde el almacén de UNICEF en Copenhague, los suministros incluyen también tratamiento médico para los niños que padecen diarrea acuosa aguda.
"Los suministros médicos que han llegado a Kabul hoy son vitales para miles de niños y familias que necesitan ayuda inmediata tras los devastadores terremotos", ha dicho Fran Equiza, representante de UNICEF en Afganistán. "Los equipos de UNICEF en terreno están entregando ayuda crucial a los niños y familias en este crítico momento. Sin embargo, con el invierno a la vuelta de la esquina, necesitamos ayuda urgentemente, ya que los niños y niñas de las zonas más afectadas están al borde del colapso. Pedimos urgentemente fondos adicionales para ayudar a los 96.000 niños afectados por los recientes terremotos en el oeste de Afganistán".

UNICEF está transportando 300 tiendas de campaña de alto rendimiento a Afganistán por vía terrestre directamente de un proveedor regional. Durante las emergencias, UNICEF utiliza tiendas polivalentes para escuelas, clínicas de salud, instalaciones de nutrición, puntos de distribución y espacios acogedores para los niños.
Además de estos suministros enviados al país, UNICEF, hasta la fecha, ha proporcionado a más de 17.800 personas suministros esenciales de agua y saneamiento y más de 9.100 personas han recibido agua potable a través de camiones cisterna. Cerca de 10.400 personas recibieron ropa de invierno y kits familiares con suministros esenciales para el hogar. También se proporcionaron servicios sanitarios a más de 10.100 personas a través de nueve equipos sanitarios móviles apoyados por UNICEF y centros de salud temporales en tiendas de campaña para tratar a los heridos y atender sus necesidades médicas. Además, 1.193 hogares recibieron ayuda en efectivo.
Estos seísmos se producen mientras las familias se preparan para el duro invierno afgano y luchan contra una prolongada sequía y niveles alarmantes de desnutrición infantil.
Durante los próximos tres meses, la ayuda humanitaria de UNICEF para salvar vidas llegará a más de 200.000 personas –entre ellas 96.000 niños– que viven en las zonas más vulnerables y devastadas por el terremoto de la provincia de Herat.