La marca "Beiras e Serra da Estrela" se ha consolidado como uno de los destinos turísticos de proximidad más demandado por los españoles que viajan hacia Portugal, por lo que las pernoctaciones de viajes en el primer semestre de 2025 subieron un 4%.
Se trata de un territorio limítrofe con Castilla y León y Extremadura que en 2024 contabilizó 1.080.000 turistas, muchos de ellos españoles, según explica en una entrevista con EFE el secretario ejecutivo de la Comunidad Intermunicipal de la Región Beiras e Serra da Estrela, António Miraldes.
El éxito, explica Miraldes, radica en la estrategia que han definido en los últimos años, donde se han centrado en cuatro ejes: naturaleza y aventura, gastronomía y sabores, salud y bienestar, asó como cultura e historia.
En esta región de la que forman parte un total de quince comarcas, la naturaleza es una de sus señas de identidad, gracias al Parque Natural Serra da Estrela, donde se encuentra el punto más alto de Portugal, el Alto da Torre, enclave con la única estación de esquí del país.

António Miraldes, secretario ejecutivo de la Comunidad Intermunicipal de la Región Beiras e Serra da Estrela. (EFE)
"El objetivo pasa por tener turistas los 365 días del año y para eso trabajamos desde la Comunidad Intermunicipal", explica Miraldes desde el estand de la feria de turismo INTUR de Valladolid, donde estos días promocionan el destino.
En autovía desde Madrid o Valladolid
Esta región quiere aprovechar las buenas comunicaciones con España, ya que están a dos horas de Valladolid o Madrid y tanto los tramos españoles como los portugueses están libres de peaje.
Entre las novedades que han presentado está la web www.visitserradaestrela.pt para que el turista "pueda programar su viaje a la carta", tanto en las rutas, como en las reservas de las estancias o en los restaurantes.
António Miraldes también hace alusión a la frontera, como un recurso turístico en sí atractivo para el viajero, por lo que están desarrollando un proyecto piloto de transporte a demanda para aquellas personas que quieran ir a Portugal o a España desde los territorios limítrofes.
"El objetivo es que con este sistema de transporte puedan programar el viaje mediante un medio de transporte que nosotros le vamos a proporcionar", asegura António Miraldes.
Además, para seguir consolidando esta marca como destino turístico, avanza que están creando nuevos paquetes y productos que podrán ofrecer directamente las agencias de viajes, basados en rutas o en la propia gastronomía, especialmente de sus quesos o vinos.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





