El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha firmado con el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, el acuerdo de cesión por parte del Ayuntamiento de Jaén a la Junta de Andalucía de la parcela para la construcción de la futura Ciudad de la Justicia. Con este acto administrativo se culmina el expediente para la cesión de los terrenos en las condiciones y con las modificaciones que se han ido requiriendo por parte de la Junta de Andalucía.
"La firma de esta entrega definitiva del suelo permite que por parte de la Junta de Andalucía no haya ninguna limitación para la ejecución del proyecto", ha subrayado el alcalde, quien ha mostrado la "máxima disponibilidad" del Ayuntamiento para seguir llevando a cabo los trámites que permitan que la construcción de la Ciudad de la Justicia esté finalizada lo antes posible.
Hay que recordar que el Ayuntamiento de Jaén cedió en diciembre de 2020 a favor de la Junta 6.000 metros cuadrados de las parcelas 21.509 y 21.510. Posteriormente, entre mayo y junio de 2021 la Junta solicitó la agrupación de ambas parcelas y cesión de las mismas en un único solar que sería objeto de mutación demanial, trámite que vio la luz el 1 de diciembre de 2021 en resolución de Patrimonio a favor de la Junta y su correspondiente dación de cuentas en el pleno del día 14 de ese mes. El 16 de marzo de 2022 se remitió desde la Junta al Ayuntamiento el borrador del convenio del acuerdo de cesión que el Consistorio aceptó el 23 del de marzo del mismo mes.

En sus declaraciones, el regidor ha apelado a la necesidad de que las inversiones públicas lleguen a la ciudad de Jaén, "ya que son necesarias y demandadas por los colectivos, en este caso por los profesionales de la justicia, y también por la ciudadanía, ya que vendrá a mejorar el servicio de la justicia en la ciudad de Jaén". Además, ha dicho que la materialización de este proyecto, "del que se viene hablando desde hace mucho tiempo, también vendrá a generar confianza en los ciudadanos y a demostrar que somos capaces de ponernos de acuerdo y culminar proyectos". Si bien ha reconocido que los procedimientos administrativos requeridos, a veces son tediosos, éstos deben hacerse de la forma más viable posible. En esta línea ha reiterado la máxima disponibilidad del Ayuntamiento y se ha mostrado confiado en la misma colaboración por parte de la Junta de Andalucía para que el proyecto sea una realidad "y podamos ver cuanto antes la primera piedra".