La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha desarrollado este martes una jornada de prevención y concienciación dirigida a los niños y niñas participantes en los Campamentos Urbanos organizados por el Ayuntamiento de Úbeda. La actividad, centrada en la educación en salud desde edades tempranas, ha abordado dos temáticas fundamentales: la prevención del cáncer de piel y la sensibilización sobre los efectos nocivos del consumo de tabaco y vapeadores.
El técnico de Marketing, Comunicación y Sostenibilidad Económica de la AECC, José Madrid, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Úbeda, por continuar apostando por este tipo de iniciativas que fomentan la salud y el bienestar infantil. Asimismo, ha destacado la importancia de seguir trabajando la prevención como pilar fundamental en la lucha contra el cáncer, y ha recordado que esta enfermedad sigue siendo el principal problema sociosanitario a nivel mundial.
Durante la jornada, los menores han participado en diferentes actividades dinámicas y adaptadas. A través del juego, las manualidades y materiales educativos diseñados por profesionales de la asociación, han interiorizado mensajes clave sobre la protección solar y los riesgos asociados al tabaquismo, incluyendo el uso creciente de vapeadores entre los adolescentes. Además, han podido interactuar con elementos didácticos como maquetas de pulmones y capas de la piel, y han asistido a demostraciones prácticas sobre la correcta aplicación de cremas fotoprotectoras, de la mano de profesionales del ámbito farmacéutico.

Madrid ha resaltado que muchos jóvenes ya están familiarizados con los vapeadores, lo que refleja la urgencia de reforzar el trabajo preventivo tanto en centros educativos como en espacios de ocio. Ha enfatizado también el papel que desempeñan las familias en este proceso, ya que muchos menores actúan como transmisores de lo aprendido, trasladando a sus hogares mensajes sobre salud, autocuidado y prevención.
Desde la AECC se insiste en que el cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer cuya incidencia más ha crecido en los últimos años, aunque también es uno de los más prevenibles si se detecta a tiempo y se adoptan hábitos de protección adecuados. Por ello, el responsable ha lanzado un llamamiento a la ciudadanía para que tome conciencia de la importancia de protegerse del sol durante todo el año, más allá de los meses estivales, evitando la exposición en las horas centrales del día, utilizando fotoprotectores adecuados y prescindiendo del uso de cabinas de rayos UVA, ya consideradas cancerígenas por organismos internacionales.
El concejal de Deportes, Francisco Javier Lozano, ha expresado su satisfacción por la consolidación de esta colaboración entre el Ayuntamiento y la AECC. Ha explicado que los campamentos no solo cumplen una función de conciliación familiar, sino que también permiten transmitir valores de convivencia y formar en salud a través de metodologías cercanas y efectivas. Lozano ha reafirmado el compromiso institucional de continuar apoyando este tipo de intervenciones, señalando que Úbeda "siempre será un aliado fiel en la construcción de una ciudad más saludable, consciente y comprometida con la educación de su infancia".