La producción de Pistacho en Jaén ha superado la última campaña las 1.300 toneladas y es ya el tercer cultivo en superficie en esta provincia después del olivar y del almendro, superando ya las 1.000 hectáreas, el 20 % del total en Andalucía.
La cosecha de Pistacho en Jaén ha pasado de las 800 toneladas en 2023 a 1.300 toneladas en 2024, según los datos facilitados por la Asociación de Productores de Pistacho y Comercializadores de Jaén (Apistaco), que tiene su sede en el municipio de Navas de San Juan.
Desde el año 2015 el territorio jiennense ha experimentado un incremento del 250 % en la superficie de Pistacho cultivada.
"El Pistacho constituye un cultivo en auge que avanza con más producción, más superficie y mejora de los productos para avanzar en la comercialización, lo que se traduce en más valor añadido para los agricultores o, lo que es lo mismo, mejorar la renta de los municipios jiennenses, además de un complemento perfecto para el olivar", ha señalado la delegada territorial de Agricultura, Soledad Aranda.
La delegada ha destacado el "compromiso" del Gobierno andaluz con los más de 700.000 euros en ayudas para los productores y con el desarrollo rural jiennense, especialmente en la comarca del Condado que es donde se asienta esta planta de procesado y comercialización del Pistacho.

Pistacho
Aranda se ha referido a la ayuda de 200.000 euros para la planta de limpieza, clasificación y descascarillado y otra que sirvió para poner en marcha la planta e impulsar la línea de envasado y comercialización y también modernizar el punto de almacenaje.
De igual forma, se concedieron otros 300.000 euros de ayuda para el Grupo Operativo Pistacho 4.0, que promueve la innovación, los nuevos productos, la mejora de la calidad y la creación de herramientas informáticas que mejoran la calidad y la trazabilidad de los productos, además de elevar la competitividad.
La delegada ha recordado que ya se ha convocado la línea de ayudas para la modernización de industrias agroalimentarias por parte de la Consejería de Agricultura con un montante de 88 millones de euros.