La concejala de Juventud del Ayuntamiento de Úbeda, Natalia Pérez Merino, ha presentado, en el Palacio Marqués de Mancera, la programación de actividades organizadas por la Concejalía de Juventud con motivo de la celebración de la festividad del Puente de Todos los Santos, una cita ya consolidada en el calendario local, que cada año atrae a centenares de jóvenes y familias.
Durante su intervención, la edil destacó que el objetivo de esta programación "es ofrecer propuestas de ocio alternativo, saludable y participativo, pensadas tanto para la juventud ubetense como para el conjunto de la ciudadanía, favoreciendo la convivencia y el disfrute de estas fechas tan esperadas, especialmente por los más pequeños".
La concejala ha subrayado también la importancia del componente solidario de estas actividades, ya que parte de los eventos tendrán carácter benéfico, con un donativo simbólico de un euro destinado a las asociaciones Felican, Gatetes y Gestoras de Colonias Felinas, "entidades locales que desarrollan una importante labor de protección animal".
Programación de actividades
En cuanto a las actividades, se ha preparado un pasacalles de Halloween, para el próximo 31 de octubre, a partir de las 19:00 horas. Será, como ha dicho la concejala, una actividad abierta a la participación de toda la ciudadanía.

El recorrido partirá desde el Hospital de Santiago y discurrirá por las calles Obispo Cobos, Mesones, Plaza de Andalucía, Rastro, Ancha, Sacramento, Sagasta, San Marcos y Comendador Mesías. Desde el Ayuntamiento se anima a los participantes a acudir disfrazados "con su atuendo más terrorífico" para llenar de color, música y ambiente festivo las calles de Úbeda. "Este año, además, se cuenta con el tren de Artificis, al que agradecemos su colaboración, porque se podrá llevar a cabo un pasacalles inclusivo. Sus plazas quedarán reservadas a niños y niñas con diversidad funcional", ha apuntado.
En paralelo, el Espacio Joven de La Central acogerá una Yincana de Halloween, dirigida a toda la familia, que se celebrará los días 31 de octubre y 1 de noviembre, de 19:00 a 23:00 horas, y el 2 de noviembre, de 19:00 a 22:00 horas. Esta propuesta combinará el juego, el ingenio y la diversión en un entorno tematizado con decoración de Halloween, con pruebas y retos adaptados para todas las edades.
Para los amantes de las emociones fuertes, La Central también ofrecerá el Laberinto del Terror, una experiencia inmersiva y escalofriante que se desarrollará en las mismas fechas y horarios que la yincana. Este recorrido tematizado contará con ambientación especial, efectos visuales y sonoros, y la participación de actores caracterizados que harán de la visita una aventura inolvidable.
Por otro lado, como novedad, este año se contará con un tren terrorífico, que tendrá un trayecto de 25 minutos por la ciudad de Úbeda. "Solo se darán 400 viajes entre los días 31 de octubre y 1 de noviembre, y las personas interesadas podrán reservar su plaza en el espacio de La Central", ha incidido.
Natalia Pérez ha resaltado el esfuerzo de los equipos del Centro de Información Juvenil, del Área de Juventud y de todas las personas implicadas en la organización, por su creatividad, compromiso y dedicación en la puesta en marcha de estas iniciativas.
Asimismo, ha animado a la ciudadanía "a participar de forma activa, disfrutar de las actividades y hacerlo siempre desde el respeto y la convivencia".
Carácter solidario
Por su parte, Elisabeth García, la presidenta de la 'Asociación Sueños por cumplir', ha dado las gracias al Ayuntamiento de Úbeda por el gesto de donar la recaudación de las actividades anteriormente citadas, ya que "significa mucho, porque no solo es una ayuda económica, sino una muestra de sensibilidad y compromiso".
En este sentido, la presidenta de la asociación ha destacado que esto significa también un reconocimiento a las protectoras de Felican, Gatetes y gestoras de colonias felinas, que diariamente realizan una labor extraordinaria.
De igual modo, ha animado a la ciudadanía a participar en estas actividades y que colabore en esta buena causa, que tiene como objetivo ayudar a perros y gatos abandonados en nuestra ciudad y poder atenderlos en las mejores condiciones. "Estamos haciendo de Úbeda una ciudad pionera, más humana, solidaria y respetuosa con los animales", ha puntualizado.