La Noción
Mini juegos Video Chat
 
   Lunes, 27 de Marzo de 2023 - 3:09 am | Santos de hoy: Ruperto, Fileto, Augusta
Otienda Otienda   Video Chat Video Chat   Foro Foro  App App  Noticia RSS feed  
Estamos en Facebook | Vida Una en Twitter | Estamos en LinkedIn | Estamos en YouTube | Sala de videos
San Pedro Alcántara San Pedro Alcántara   Fotos Fotos  Videos Videos   Envíanos tu Noticia Tu Noticia   Hemeroteca  




Las columnas de La Noción


Columna
Miércoles, 05 Marzo 2014
  Calificación: 7 valoraciones, Valoración: 5.00 de 5 Calificación

BALCÓN GLOBAL
Juan Carlos YAGO



MARIO BUNGE, filósofo que da una alternativa de democracia participativa, estará en España el próximo mes invitado por un activo grupo matritense que trata de despejar la incógnita del nuevo sistema mundial, dado por fenecido (sin enterrar) al capitalismo de tan hirientes coletazos hoy en día. Todos los esfuerzos por mantener la estructura liberal capitalista y los derechos con ella vinculados (propiedad privada, libre concurrencia y herencia) son bastante dolorosos para la gente de a pie, que está soportando estoicamente estos estruendosos estertores sin renunciar al pleno reconocimiento al trabajo y a la riqueza y los derechos sociales, y transitando hacia otra concepción política funcional muy distinta. Las nuevas exigencias generacionales se basan en esta idea y estudiarán las formas ya arcaicas de gobernanza, que hoy solo la socialdemocracia de unos pocos países que explotan al resto de la humanidad supera el análisis. Bunge propone el socialismo autogestionario que nacionalizaría los sectores estratégicos, tales como energía, materias primas, transportes, comunicaciones, sanidad y educación. Esto rasca a muchos los oídos, pero los estratos sociales se sensibilizan hacia una integración y un respeto de todas las corrientes éticas y todas las filosofías y religiones del mundo —ausentes de controversia encarnizada— para la admisión, el respeto y el diálogo compartiendo las mismas bases esenciales en el nacimiento del nuevo sistema. No recuerdo quién apuntó algo tan armonizador como que el cementerio está lleno de personas imprescindibles, pero ejemplifica que la defensa a ultranza de una determinada doctrina (y mucho menos el fanatismo) es menos acertado que la ósmosis y la interacción. El camino de la humanidad es difícil sin el diálogo y la paz entre las distintas concepciones del mundo con el afán de avanzar, soporte mutuo para mantener la vida buena y la satisfacción en una nueva confluencia política.


Compartir en facebook Compartir en twitter Compartir en linkedin Copiar enlaceCompartir Noticia




Comentarios Comentarios



Comentar
Aviso Aviso
Necesitas estar registrado/a para escribir un comentario.

Identificarse

Usuario o Email
¿Todavía no se ha registrado?
Contraseña
¿Olvidó su Clave?
Entrada automática Si No
Agregarme a los usuarios activos Si  No
 






Esta págna fue generada en 0.125 segundos.

Publicidad
Tazas Arcade


LA TIRA CÓMICA DE LA NOCIÓN
Sandra


Tira cómica de Garfield


Comentar/Comentarios
compartir



Servicios
Traductor Traductor Video Chat Video Chat Conversor de monedas Conversor monedas Webcams de Málaga Webcams de Málaga
El tiempo El tiempo Listado de Tags Tags Hemeroteca Hemeroteca Radio Radio
Simulador hipotecas Simulador hipotecas Horóscopo Horóscopo Loterías y sorteos Loterías y sorteos Gadgets para tu página web Gadgets para tu web
Calcula tu ruta Calcula tu ruta Noticia RSS feed App La Noción App La Noción App Guia de San Pedro Alcántara App Guia de San Pedro Alcántara
Las Columnas de La Noción Las Columnas Los Modelos de La Noción Modelos Tiras cómicas de La Noción Tiras cómicas

Web Solidaria Vida Una San Pedro Alcántara La Noción Mini juegos La Noción Otienda