El próximo jueves 24 de noviembre, a las 19:30 horas, la narrativa de Belén Gopegui llega a la Biblioteca Pública Municipal 'José Moreno Villa' (Churriana) con motivo de la publicación de la que es su última novela 'Existiríamos el mar' (Literatura Random House, 2021). Gopegui conversará con los miembros de los clubes de lectura que se acerquen al coloquio, con los lectores y lectoras que decidan participar de esta conversación, y con la coordinadora del programa, Cristina Consuegra. La entrada es libre hasta completar el aforo y el encuentro podrá seguirse en directo desde el perfil de Instagram de las bibliotecas municipales de Málaga.
Como señala Consuegra: "En esta obra su autora dialoga con su trayectoria gracias a la que es una de las características fundamentales de su corpus, indagar en la realidad para hacerla saltar por los aires, pensarla en lo cotidiano y desde lo cotidiano; al tiempo que introduce nuevos elementos propios de este presente huidizo, cómo influye la falta de tiempo en las relaciones que mantenemos y qué hace que vidas pequeñas y rutinarias sean merecedoras de ser contadas".

'Existiríamos el mar' es "un soplo de energía que lleva a los caminos donde se unen la fragilidad y la fuerza, lo difícil y lo posible, los nuevos comienzos, y formas diferentes de perseverancia y de lealtad. Belén Gopegui ha escrito una novela osada y conmovedora de historias comunes donde lo más intenso no reside ni en lo más oscuro ni en lo más turbio, sino, a veces, muchas veces, en momentos de respeto, risas, charla, felicidad, apoyo mutuo o rabia compartida".
Belén Gopegui
Belén Gopegui nació en Madrid en 1963. En 1993, la editorial Anagrama publicó su primera novela, 'La escala de los mapas'. Siguieron, entre otros títulos, 'Tocarnos la cara' (1995), 'La conquista del aire' (1998), 'Lo real' (2001), 'El lado frío de la almohada' (2004), 'El padre de Blancanieves' (2007) y 'Deseo de ser punk' (2009), todos ellos publicados recientemente por Debolsillo.
Literatura Random House ha publicado 'Acceso no autorizado' (2011), 'El comité de la noche' (2014), 'Quédate este día y esta noche conmigo' (2017) y la edición conmemorativa del XXV aniversario de 'La escala de los mapas'. 'Rompiendo algo' (Ediciones Universidad Diego Portales, 2014; Debolsillo, 2018) reúne una selección de sus artículos y ensayos.