El IES Picasso cuenta desde hoy con un nuevo mural en el marco del programa municipal de embellecimiento urbano 'Málaga Más Bella'. El artista Javier Dólera ha sido el encargado de realizar esta obra que homenajea a Pablo Picasso en el cincuentenario del fallecimiento del pintor que da nombre al centro.
Las concejalas de Participación Ciudadana y del distrito Bailén-Miraflores, Mar Torres y Elisa Pérez de Siles, respectivamente, han asistido esta mañana a la inauguración de esta nueva actuación que forma parte del programa 'Málaga Más Bella'. El proyecto está subvencionado por el Área de Participación Ciudadana y ha contado con la colaboración del distrito Bailén-Miraflores y de las asociaciones Kartio y Arrabal AID.
Para la realización del nuevo mural que luce IES Picasso se ha pintado con grafiti un diseño floral ideado por el alumnado del centro. La escena se completa con una recreación de libros entre los que emergen, entremezclados, distintos cuadros de la época expresionista de Picasso que destacan por el uso y la fuerza del color y las formas geométricas, como es el caso de 'La Lección' que muestra la figura de una niña y su profesora dando clase.

Con esta intervención se pretende mejorar el aspecto del muro exterior del instituto a la vez que se homenajea al pintor malagueño que da nombre al centro en el cincuenta aniversario de su muerte. Para hacer esta actuación más participativa se ha procedido a realizar un concurso de pintura entre el alumnado, con un premio en categoría femenina y otro en categoría masculina. Las dos obras ganadoras se trasladarán también al mural del IES Picasso.
'Málaga más bella'
El programa tiene como misión principal poner en valor distintas paredes y espacios públicos en desuso a través de dibujos y murales grafitis. Se trata de una iniciativa en la que se busca la implicación vecinal y el diálogo intergeneracional a través del arte urbano para lograr el objetivo compartido de embellecer la ciudad y mejorar la convivencia a través del arte.
Con la puesta en marcha de este proyecto se han rehabilitado espacios degradados, dando un nuevo uso a muros y paredes y marcando una tendencia estética orientada a la rehabilitación y al fortalecimiento del sentido de comunidad entre la vecindad, potenciando el desarrollo personal y la implicación social y creando lazos de participación ciudadana en el seno de las comunidades en las que se desarrolla.
Con el objeto de generar convivencia y sentido de pertenencia del proyecto se trabaja conjuntamente con centros educativos, asociaciones, distritos y colectivos vecinales. En este caso, estudiantes y equipo directivo del IES Picasso han estado muy implicados en el desarrollo del mural y han aportado ideas sobre los bocetos de forma que pudieran hacer suyo el resultado final del proyecto.