El 41 Festival de Teatro de Málaga reconocerá con el Premio Málaga de Teatro a Emilio Gutiérrez Caba y a Josep Maria Pou y con el Premio Ángeles Rubio Argüelles a Pepa Plana, en una edición en la que están convocados los intérpretes Lola Herrera, Lolita, Anabel Alonso, Belén Rueda, Vicky Luengo y Pepón Nieto. La edición de 2024 se desarrollará en los teatros Cervantes y Echegaray y el hotel AC Málaga Palacio en dos actos, del 9 al 28 de enero de 2024 el primero y del 23 de abril al 8 de mayo el segundo, y acercará a la ciudad a compañías del renombre de la estadounidense Pilobolus, Els Joglars en el montaje en el que vuelve a dirigir Albert Boadella, Teatro de la Abadía en asociación con Ur Teatro o Pentación. La Fundación "la Caixa" e Idealista vuelven a colaborar con una programación que traerá al Teatro Cervantes obras dirigidas por Sergio Peris-Mencheta, Juan Carlos Rubio, Helena Pimenta, Laila Ripoll, Andrés Lima, Daniel Veronese y Magüi Mira, es decir, lo más granado de la creación teatral de nuestro país.
En total, el encuentro escénico organizado por los teatros municipales de Málaga suma 58 funciones de 37 espectáculos diferentes, entre los que se encuentran los tres que forman parte del ciclo Teatro en Femenino, un apartado concebido para resaltar el papel de la mujer como creadora escénica. Señora Einstein, producción dirigida por Vanessa Martínez, y Tea rooms, en la que está al frente Laila Ripoll, en el Teatro Cervantes, y Si tú te vas, de Pepa Plana, en el Teatro Echegaray, forman parte de este ciclo en el que además del Área de Cultura colabora el Área de Derechos Sociales, Diversidad, Igualdad y Accesibilidad del Ayuntamiento de Málaga.

La ecléctica y extensa programación contará con una nutrida representación de la creación escénica de factura malagueña, desde los dos estrenos absolutos, Chelsea Hotel, de Ángel Caballero, y La vida es sueño. Ficción sonora, de Jóvenes Clásicos, hasta montajes de Juan Fleta, Omar Janaan con la pieza con la que ganó MálagaCrea, los marbellíes Gypsy Producciones, Pablo Bujalance con Antonio Zafra o La Líquida en su ya esperada estancia en el AC Málaga Palacio.
La programación del cuadragésimo primer Festival de Teatro ha sido anunciada en detalle esta mañana por la concejala de Cultura, Mariana Pineda, y el director del Teatro Cervantes, Juan Antonio Vigar, en una rueda de prensa en la que estuvieron también presentes el concejal delegado de Derechos Sociales, Francisco Cantos; el responsable territorial en Andalucía, Ceuta y Melilla de Fundación "la Caixa", Juan Carlos Barroso, y el director comercial de Caixabank en Andalucía Oriental Sur, Gerardo Cuartero.
Emilio Gutiérrez Caba nos visitó en el 39 Festival con Galdós enamorado, con la que ha seguido girando este 2023, y ahora regresa a Málaga con Decíamos ayer. Decimos hoy, mientras que Josep Maria Pou, otra personalidad clave de nuestras tablas, recibirá su galardón tras la representación de El padre. Junto a la tercera premiada en esta edición, Pepa Plana, una payasa que es una referencia aquí y fuera de nuestras fronteras en una profesión, la del clown, muy masculinizada, son la punta de lanza del puñado de actores y actrices que vendrán a la ciudad en enero, abril y mayo. Así, pasará por Málaga en los dos actos de esta edición un plantel de intérpretes en el que figuran, además de los citados, Malena Alterio, Pere Ponce, Fernando Tejero, Dani Muriel, Paula Iwasaki, Pablo Puyol, Juanjo Artero, Ana Turpin, Fernando Soto, Candela Peña, Lorena Roncero, Pablo Rivero, Silvia Marsó y Ramón Fontserè.
Los directores Joan Arqué, Vanessa Martínez, Antonio C. Guijosa, Luis Luque, Gabriel Olivares, Juan Carlos Fisher, Israel Solá, David Selvas, Gerard Vázquez, Pedro Hofhuis y Josep Maria Mestres son otros de los nombres propios del 41 Festival, cuyas entradas salen a las 18.00 horas de esta tarde a la venta en todos los canales (taquillas e internet a través de Uniticket -www.unientradas.es- y de la web del teatro -www.teatrocervantes.com-). Hasta el 6 de enero habrá descuentos progresivos para todos los espectáculos programados en el Teatro Cervantes: la rebaja será del 10% si se adquieren entradas para 4 obras, del 15% para 5 y del 20% si se compran para 6 o más espectáculos.