La Universidad de Málaga ha reconocido hoy a sus doctores más sobresalientes con un acto institucional celebrado en el salón de actos del Rectorado en el que, por un lado, se han hecho entrega de los Premios Extraordinarios de Doctorado para tesis defendidas en el curso académico 2021/2022 y, por otro, se han distinguido a las dos galardonas del V Concurso 'Thesis Talk-Cuenta tu Tesis', este último patrocinado por Fundación Unicaja.
La ceremonia la ha presidido el rector, Teodomiro López, que ha estado acompañado por el vicerrector de Doctorado y Posgrado, Salvador Pérez, y por Llanos Mora, la directora de la Escuela de Doctorado de la UMA.
Asimismo, el acto ha reunido a miembros del equipo de gobierno, decanos y directores de centros, docentes, investigadores, coordinadores de Programas de Doctorado, representantes institucionales y empresariales, familiares y amigos.
Talento, esfuerzo y compromiso
En relación a los Premios Extraordinarios de Doctorado, aprobados por Consejo de Gobierno con fecha de 9 de abril de 2025, el vicerrector ha destacado que esta ceremonia "celebra el talento, el esfuerzo, la perseverancia y el compromiso de una etapa que representa la formación investigadora en su forma más exigente".

"El doctorado no solo es un título, es una experiencia transformadora", ha afirmado Pérez, que ha querido reconocer también el papel fundamental de los de tesis, así como de los coordinadores de los 26 Programas de Doctorado con los que cuenta la UMA. En alusión a los premiados, ha señalado, que "simbolizan lo mejor del ecosistema universitario".
El rector, por su parte, ha insistido en el valor añadido para la sociedad que supone ser doctor, "el máximo grado académico", y ha invitado al tejido productivo a contratar a aquellos que decidan no seguir en la carrera investigadora. "En esta universidad siempre vais a tener las puertas abiertas", ha finalizado.
Transferencia a la sociedad
La encargada de presentar la entrega de galardones del concurso 'Thesis Talk-Cuenta tu Tesis' ha sido la directora de la Escuela de Doctorado.
Es la quinta vez que la ED-UMA pone en marcha en la Universidad el certamen 'Thesis Talk', que se basa en la propuesta 'Three Minute Thesis' (3MT) de la Universidad de Queensland (Australia), cuyo objetivo es incentivar a los doctorandos a presentar sus proyectos de forma clara, concisa y atractiva, fomentando el desarrollo de habilidades de comunicación y divulgación científica y destacando su aportación a la sociedad.
En esta nueva edición, en la que se presentó una veintena de estudiantes, ha resultado ganadora la joven investigadora Marta Alcaide Martínez, del Programa de Doctorado Lingüística, Literatura y Traducción, por el proyecto 'Tecnología y gamificación en interpretación: necesidades, recursos, adopción e impacto'.
También se ha concedido un segundo premio a la doctora Míriam Bettinetti Luque, del Programa de Doctorado Biología Celular y Molecular, por su trabajo 'Impacto del tejido adiposo blanco en la progresión de la patología de la enfermedad de Alzheimer'.
Ambas distinciones, dotadas con 1.000 euros y 500 euros, respectivamente, han sido seleccionadas por un jurado experto, presidido por la vicerrectora de Coordinación, Comunicación y Gabinete del Rector, Margarita Pérez, que también ha contado con la secretaria académica de Ciencias de la Comunicación, Nereida Cea; la catedrática del Departamento de Traducción e Interpretación Míriam Seghiri, y la responsable de Contenidos de la CEM, María Luisa Regalado.