Los artistas malagueños Teresa Grau y Jerónimo López Perea expondrán sus trabajos en la ciudad alemana de Passau en el marco del intercambio cultural entre las dos ciudades que alcanza este año su vigésimo aniversario. Los artistas han iniciado su residencia en Passau donde pasarán unas semanas creando sus nuevas obras que finalmente presentarán el próximo 12 de septiembre, en la galería 'Kulturmodell' de la ciudad alemana.
Desde el año 2005 se realiza un intercambio de artistas entre las ciudades de Málaga (España) y Passau (Alemania), coordinado por la también artista Verónica Romero. Esta experiencia se enmarca en el hermanamiento de ambas ciudades del que se cumplen ya 38 años. Este intercambio es posible gracias a la colaboración de las áreas de Cultura de sus respectivos Ayuntamientos, a la Asociación Hispano Alemana de Passau y a la Asociación de Artistas de la Baja Baviera. Hasta el momento, y de forma alternativa en cada ciudad, han podido trabajar y exponer sus obras 60 artistas de ambas nacionalidades.
Teresa Grau
La malagueña Teresa Grau es una artista plástica cuya obra transita entre la escultura y la pintura, explorando el diálogo entre materia, color y forma. Su trabajo, vinculado a procesos orgánicos y a la transformación de materiales, establece un puente entre la naturaleza y el espacio contemporáneo. Su práctica combina intuición y rigor formal, dando lugar a piezas que invitan a una experiencia sensorial y reflexiva. Actualmente investiga con la palma como material escultórico y de uso en procesos pictóricos, dotándola de nuevas lecturas en contextos artísticos.
Jerónimo López Perea
Jerónimo López Perea es un artista con vocación plástica y gráfica. Titulado por la Escuela de Arte de San Telmo en técnicas de expresión plástica e ilustración, diseño gráfico publicitario y fotografía artística, posee experiencia museística como monitor de taller y arteterapia y ha participado en ponencias como en el Congreso Internacional de Mediación Cultural e Integración Social y en Congreso Nacional de Arte, Museos y Arteterapia. Actualmente, se dedica en exclusiva a la pintura con acuarelas y ha obtenido premios en concursos de pintura rápida al aire libre.
Impulso de las residencias artísticas
A este consolidado intercambio cultural, del que se cumplen ya 20 años, se unen otros proyectos impulsados igualmente por el Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Cultura y Patrimonio Histórico, para promover las residencias e intercambios de artistas malagueños. En los últimos años se han puesto en marcha nuevas residencias artísticas como la Beca Casa de Velázquez, con una estancia en este prestigioso centro artístico en Madrid y una aportación municipal de 15.000 euros en concepto de beca, así como 8.000 euros más para la producción de una obra artística, o la residencia artística en la ciudad china de Macao que ha permitido a dos artistas malagueños desarrollar sus obras coincidiendo con la Bienal de Arte de esta ciudad.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Málaga continúa desarrollando ayudas para residencias artísticas en el exterior, reafirmando su compromiso con la creación contemporánea, la igualdad en el acceso a las oportunidades artísticas y la proyección internacional de la comunidad creativa malagueña.