La Facultad de Derecho de la UMA y el Jardín Botánico han sido los escenarios de la Jornada de Bienvenida Cicerone 2025, que ha contado con la celebración del taller práctico ¿Cómo hablar en público y no morir en el intento?, impartido por la Asociación Juvenil de Debate Universitario Cánovas; una charla sobre las claves para el desarrollo exitoso de las visitas guiadas, así como una paella de convivencia, una vez finalizada la jornada.
En el presente curso académico se ha alcanzado un récord histórico de participación, con 280 estudiantes inscritos como cicerones. Serán ellos quienes acompañen al equipo de la Oficina de Atención al Estudiante en las visitas guiadas programadas. Hasta la fecha, ya se han agendado visitas de 50 centros educativos de la provincia de Málaga, lo que supone la participación de alrededor de 2.500 estudiantes preuniversitarios.
El rector de la UMA, Teodomiro López ha dado la bienvenida a los participantes en este programa, con la celebración de una paella de convivencia, una vez finalizado el taller práctico.
Visitas del programa Destino UMA
Durante las visitas organizadas por el programa Destino UMA, el equipo de orientación de la Oficina de Atención al Estudiante informa al alumnado preuniversitario sobre la amplia oferta académica de la UMA. En estas sesiones se detallan aspectos clave como los distintos grados disponibles, las notas de corte, los requisitos para acceder a las becas del Ministerio de Educación y el Servicio de Alojamiento de la UMA. Además, se resuelven las dudas del estudiantado y se les motiva para que elijan la UMA como su opción preferente tras realizar las pruebas de acceso a la Universidad.

Tras la charla general, el equipo de Destino UMA organiza una visita personalizada en función de los intereses del alumnado visitante. En esta segunda parte, los cicerones —estudiantes de la propia Universidad— toman el relevo y se encargan de guiar al grupo por las facultades y escuelas, impartiendo charlas sobre los grados de su centro y mostrando las instalaciones.
Estas actividades se desarrollan gracias a la colaboración de los vicedecanos y subdirectores de estudiantes de cada centro, que junto con los cicerones actúan como embajadores de la UMA.
Durante el curso anterior (2024/2025), el programa Destino UMA alcanzó unas cifras muy destacadas, con un total de 5.066 estudiantes visitantes, de los cuales 2.349 fueron hombres (46%), y 2.712 mujeres (54%). En total, 63 centros educativos realizaron estas visitas, el 98,85% pertenecientes a la provincia de Málaga, con un 38% de centros situados en la capital y un 62% en localidades del resto de la provincia.
El programa ampliará durante este curso el itinerario de visitas con el objetivo de incluir al mayor número posible de facultades y escuelas, consolidando así a la Universidad de Málaga como una institución abierta, cercana y comprometida con la orientación del futuro alumnado universitario.