La ciencia y la historia se unirán del 6 al 8 de octubre en el ciclo 'Expediciones científicas en Hispanoamérica', organizado por la Delegación de Cultura. El Hospital Real de la Misericordia acogerá sendas conferencias sobre las exploraciones de Malaspina, Balmis y Humboldt impartidas por expertos de la Universidad de Málaga. Esta iniciativa, que cada año se celebra en torno al 12 de octubre, tiene como objetivo acercar a la ciudadanía episodios históricos de gran relevancia y ofrecer un espacio de reflexión sobre el papel de la ciencia en la historia compartida de España y América.
El programa comenzará el lunes 6 de octubre, a las 19.00 horas, con la conferencia 'Malaspina: la vuelta al mundo en nombre de la ciencia', impartida por el profesor Enrique Viguera Mínguez, que abordará la expedición ilustrada que recorrió océanos y continentes con naturalistas, astrónomos y cartógrafos a bordo. El martes 7 de octubre, también a las 19.00 horas, la profesora Ana Grande Pérez ofrecerá la charla 'La vacuna contra la viruela: la expedición filantrópica de Balmis a ultramar', dedicada a la misión que llevó la inmunización contra la viruela a los territorios de ultramar, salvando miles de vidas y sentando las bases de la vacunación internacional.

Finalmente, el miércoles 8 de octubre, a las 19.00 horas, el profesor Miguel Ángel Medina Torres cerrará el ciclo con 'La expedición de Humboldt a Hispanoamérica, 1799-1804', en la que destacará la trascendencia científica de un viaje que alimentó buena parte de la obra del naturalista alemán y que lo convirtió en una figura clave para la ecología moderna. Las tres conferencias son de entrada libre hasta completar aforo y constituyen una oportunidad para poner en valor la unión de ciencia, exploración y compromiso social que caracterizó aquellas expediciones, así como su legado imprescindible para comprender la historia y su impacto en la sociedad.