La Junta de Gobierno Local de Marbella ha dado hoy un paso decisivo en el desarrollo del proyecto de transformación urbanística del Centro Forestal Sueco, "una actuación de gran relevancia para la ciudad que permitirá crear un nuevo espacio hotelero de máximo nivel, sostenible y plenamente integrado en su entorno natural". Así lo ha destacado el concejal de Urbanismo, José Eduardo Díaz, quien ha detallado que "todo ese sector supera los 40.000 metros cuadrados y cuenta con una instalación hotelera (Boho Club), de unos 7.000 metros cuadrados, que con esta iniciativa casi se cuatriplicará hasta alcanzar los 25.000". Asimismo, ha añadido que se preservarán 6.275 metros cuadrados de zonas verdes y que, además, el proyecto incluye la ejecución de una nueva rotonda en la antigua carretera N-340, a la altura de la conexión con Puerto Banús, "con el objetivo de mejorar la fluidez del tráfico y descongestionar los accesos a este enclave".
Ha especificado que la intervención se enmarca en el Plan General vigente como Actuación de Transformación Urbanística de Reforma Interior y avanza en su tramitación tras la resolución de las alegaciones presentadas al proceso de delimitación. "Este proyecto cumple con objetivos muy importantes para este Ayuntamiento, como son potenciar un hotel que va a tener un nivel muy superior, proteger nuestro arbolado y zonas verdes y realizar una intervención que va a dar agilidad al tráfico de la zona", ha recalcado el concejal.

De igual modo, ha manifestado que hoy se ha dado cuenta "de varias licencias de obras de pequeña envergadura en el mes de octubre, tanto en Marbella como en San Pedro Alcántara, por un total de siete millones de euros, y de una licencia mayor para una vivienda familiar". Por su parte, el portavoz municipal, Félix Romero, ha explicado que la Junta de Gobierno también ha abordado otros asuntos, como la rectificación de un acuerdo urbanístico relacionado con la conversión de un edificio de apartamentos turísticos en hotel en la zona del nuevo centro de salud de Ricardo Soriano, de cerca de dos millones de euros de inversión, y la resolución favorable de varias sentencias para el Ayuntamiento.
"Entre ellas, una que nos obligaba a pagar dos millones de euros a la televisión Marvisión 2.000, S.A. por una concesión otorgada en la época del GIL, y que ha sido revocada por estar prescrita, gracias al planteamiento del Tribunal Supremo", ha indicado. Además, ha apuntado que la otra se refiere "al hecho de que la Sala de lo Contencioso Administrativo de Málaga ha inadmitido el recurso contra el decreto que concedía una licencia al Parque Cementerio de Marbella para la apertura de una pasarela al tanatorio de San Pedro Alcántara al entender que estaba bien otorgada".





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





