El Ayuntamiento de Mijas, a través de la Concejalía de Zonas Rurales, continúa ejecutando el Plan de Reparación de Caminos (PRC), una actuación esencial que se lleva a cabo de forma periódica y que arranca cada año tras la temporada de lluvias para garantizar la durabilidad de los trabajos.
Según ha explicado el concejal responsable del área, Eloy Belmonte, el plan se centra en la mejora de los firmes terrizos del término municipal, dejándolos en condiciones óptimas de transitabilidad. "Estos trabajos son esenciales para que ganaderos, agricultores y vecinos puedan acceder con seguridad a sus propiedades durante todo el año. Además, constituyen una red clave para el acceso del equipo de bomberos a puntos sensibles en caso de incendios", ha señalado.
El dispositivo actual cuenta con tres máquinas especializadas del ayuntamiento: una niveladora, una cuba de agua y un rulo apisonador. Este conjunto permite nivelar, compactar y acondicionar los caminos de tierra, alargando su vida útil y mejorando su resistencia al uso diario y a las inclemencias del tiempo.

"Pese a las lluvias intensas del invierno, los caminos están mejor que en otros años, gracias a que ha sido la temporada en la que más actuaciones con maquinaria hemos realizado en la historia reciente del municipio durante los meses de invierno", ha destacado Belmonte.
Hasta la fecha, ya se han reparado más de cincuenta kilómetros de caminos distribuidos en distintos diseminados rurales, como La Batana, la parte baja de Osunillas, La Alquería, Cuesta Borrego y El Hornillo. Actualmente los trabajos se concentran en Arroyo Seco, y próximamente se intervendrá en Valtocado, la parte alta de La Alquería, Atalaya, Entrerríos y Puerto de Los Gatos.
"Seguimos apostando por el mantenimiento continuo de nuestra red de caminos rurales porque sabemos lo que significa para tantas familias que viven o trabajan en el campo. Vamos a seguir impulsando este tipo de actuaciones para que ningún rincón del término municipal quede aislado", ha subrayado el edil.