Agrojardín, referente en jardinería, paisajismo y mantenimiento en la Costa del Sol, colaborará un año más con el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) en la ambientación natural de la 21ª edición de Simed, el Salón Inmobiliario del Mediterráneo, que tendrá lugar del 13 al 15 de noviembre de 2025.
La empresa será la responsable de llenar de vegetación los espacios comunes del recinto, creando una atmósfera más amable y sostenible para los miles de visitantes y profesionales que cada año acuden a esta cita. Simed Arena, la Zona Innova o las áreas donde se celebran las distintas conferencias y foros de debate serán algunos de los escenarios que cobrarán vida gracias a las agrupaciones de plantas subtropicales, macetas y composiciones naturales diseñadas por el equipo de Agrojardín.
Agrojardín también colaborará con promotoras y estudios de arquitectura participantes como Grupo Abu, Culmia, Urbea o Klic Arquitectos, entre otros, aportando vegetación y elementos naturales a sus expositores para realzar su diseño y reforzar la conexión entre arquitectura, paisaje y sostenibilidad.
"Un año más volvemos con ilusión a formar parte de Simed. Nuestro objetivo es que la vegetación contribuya a crear entornos que inviten a disfrutar y que, al mismo tiempo, reflejen el valor que la naturaleza aporta a cualquier espacio", señala Antonio Bazán, CEO de Agrojardín.

Con más de cuatro décadas de experiencia en la ejecución y mantenimiento de zonas verdes, Agrojardín se ha consolidado como un partner de confianza para promotoras, constructoras y administraciones públicas. Su trayectoria combina la calidad técnica con una firme apuesta por la sostenibilidad y el respeto al entorno, aspectos que hoy cobran especial relevancia en el desarrollo urbano y residencial.
Organizado por FYCMA, Simed se ha consolidado como una cita imprescindible del sector inmobiliario nacional, reuniendo cada año a más de 450 empresas y entidades. En su próxima edición, el salón volverá a convertir a Málaga en un punto de encuentro clave para la innovación y la inversión residencial, impulsando el diálogo entre el sector público y privado y poniendo el foco en los nuevos modelos de vivienda, la digitalización y la sostenibilidad.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





