La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha cerrado jun a la presidenta provincial del Partido Popular, Patricia Navarro, el Foro de Movilidad organizado por el Partido Popular de Málaga en San Pedro Alcántara destacando la necesidad de una estrategia coordinada entre administraciones, profesionales y sociedad civil para afrontar los retos de transporte y conexión que afectan a toda la Costa del Sol.
La regidora ha incidido en que la movilidad ya no es un problema puntual, sino estructural, que debe abordarse desde la planificación metropolitana. "No podemos entender la realidad de Marbella, de su entorno o del litoral malagueño sin situar la movilidad en el centro del debate. Hablamos de un asunto que afecta a la cohesión social, a la competitividad y al futuro de nuestras ciudades."
Muñoz ha reclamado la implicación del Gobierno central en las infraestructuras pendientes, especialmente en materia ferroviaria. "Marbella no puede seguir siendo la única ciudad española de más de 100.000 habitantes sin conexión por tren. Y tampoco podemos aceptar que tengamos el peaje por kilómetro más caro de España. Se anuncian bonificaciones que luego no llegan, mientras seguimos soportando un agravio histórico."

La alcaldesa ha recordado que el Ayuntamiento fue pionero hace seis años en la implantación del transporte público gratuito para todos los empadronados, un modelo que hoy utilizan más de 80.000 vecinos y que tiene un coste anual de alrededor de 9 millones de euros para las arcas municipales.
"Pusimos en marcha un proyecto pionero que otros municipios después han replicado. Gracias a ello, miles de mayores, jóvenes y familias con menos recursos pueden desplazarse libremente sin depender del vehículo privado. Y seguiremos ampliando rutas, frecuencias y servicios", ha señalado.
Muñoz ha añadido que el Ayuntamiento trabaja en la transformación de la A-7 en un gran bulevar urbano en su tramo municipal, como parte del nuevo modelo de ciudad sostenible y conectada:

La alcaldesa ha puesto como ejemplo el Boulevard de San Pedro Alcántara, resultado del soterramiento de la antigua travesía de la A-7, "una obra histórica que unió el norte y el sur del núcleo, eliminó los atascos diarios en el núcleo urbano y generó un nuevo eje económico y social".
"San Pedro pasó de estar dividido por una carretera a ser un espacio de convivencia y de desarrollo. Ese es el modelo que queremos reproducir con otros proyectos como la transformación de Ricardo Soriano o el futuro bulevar este de Marbella", ha explicado.
Por su parte, la presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha anunciado que la formación pedirá el apoyo ciudadano a través de una recogida de firmas para que Sánchez y Montero apliquen al peaje de la Costa del Sol el plan de bonificaciones para usuarios habituales de la AP-9 gallega.
"El Gobierno de España niega a la provincia actuaciones para mejorar la movilidad pese a que han elevado la recaudación un 30% en los últimos cuatro años, nunca se ha invertido menos recaudando como se está haciendo".
La presidenta provincial ha reclamado al Ejecutivo central la bonificación de la AP-7 en la Costa del Sol al nivel de otras autopistas, señalando las medidas aplicadas en la AP-9 gallega, como la vuelta gratis en 24 horas y un 50% adicional para aquellos usuarios que realicen más de 20 viajes al mes y utilicen el telepeaje.
"¿Por qué Galicia sí y Málaga no tiene acceso a estas ayudas para los usuarios del peaje más caro de España?", ha preguntado, advirtiendo de que la razón es el documento firmado por el BNG para apoyar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, "pero los malagueños no somos menos y exigimos esas mismas bonificaciones", ha subrayado. Al respecto, ha recordado que Málaga es la única provincia andaluza con peaje y, además, ha apuntado que la autopista de la Costa del Sol incrementa su precio un 62% en Semana Santa y durante la temporada alta estival, comprendida de junio a septiembre.
"¿Qué bolsillo puede soportar un gasto de 500 euros al mes, que es lo que cuesta el uso diario del peaje si se realiza ida y vuelta desde Málaga hasta Estepona?", ha incidido, marco en el que ha subrayado la necesidad de que el Gobierno aplique soluciones inmediatas para aliviar el tráfico y mejorar la seguridad de los conductores.
En este sentido, Navarro ha especificado que la recogida de firmas "también va dirigida a la señora Montero, quien ya se opuso a la bonificación del peaje de la Costa del Sol", argumentando que la iniciativa "es un referéndum contra la estrategia de abandono y desprecio del Gobierno de Sánchez y Montero a esta provincia".
En este punto, la dirigente popular ha advertido de que "el nivel de calidad de vida nos define y nos caracteriza, frente a un colapso de la movilidad que puede hacer que esta provincia pierda oportunidades de futuro" y ha valorado la iniciativa de los ayuntamientos, la Diputación y la Junta de Andalucía para mejorar la movilidad dentro de sus competencias. Sin embargo, ha añadido, "en esta ecuación siempre falta la misma pieza, que es el Gobierno de España, de quien depende la red de carreteras nacionales, las autopistas y la red ferroviaria".
La dirigente popular ha aseverado que "no hay excusas para el abandono inversor de la provincia por parte del Ejecutivo central", si bien ha abundado en que "tampoco olvidamos que a esta tierra le faltaron muchas infraestructuras durante los años de gestión socialista en la Junta de Andalucía; un desdén y un desprecio que sufrió especialmente Marbella", ha explicado, señalando incumplimientos flagrantes como la ampliación del hospital Costa del Sol.
"El denominador común de ambos gobiernos es María Jesús Montero", ha resaltado, apuntando que la ahora ministra y entonces consejera "estaba en los años de mayor abandono de la Junta socialista a Málaga y ahora está en los años de mayor inacción y castigo inversor por parte del Gobierno de España a esta provincia".
Durante su intervención en la clausura del foro, Navarro ha incidido en el colapso de la movilidad en el eje mediterráneo andaluz, afirmando que, ante la falta de respuesta del Gobierno central, "no tiramos la toalla porque el PP no ha dejado de ser una formación humanista que siempre ha tenido a las personas en el centro".
"Nos lanzamos a la batalla de exigir el impulso del tren litoral, la bonificación del peaje y mejoras en la movilidad pensando en el conjunto de los ciudadanos, en los que nos votan y en los que no; porque la gran suerte de Málaga, de Andalucía y de España es su gran capital humano, el mismo que han situado a esta provincia y a la Costa del Sol como un gran referente internacional", ha explicado.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





