El Jardín Botánico Atlántico se suma este año a la celebración del Día Internacional de la Fascinación por las Plantas, que tendrá lugar mañana, 18 de mayo, y al Día de la Biodiversidad Biológica, el domingo 21 de mayo, con la organización de una charla, un biomaratón de flora española, un taller gratuito para aprender a manejar la app iNaturalist y talleres familiares que acercarán a sus participantes a la vida de las mariposas.
Mañana jueves, 18 de mayo, el biólogo y divulgador Raúl Tapia impartirá la conferencia 'Las formas vegetales: entre la ciencia y la poética', dentro del ciclo 'De charla con el Botánico. Será a las 19 horas, en el salón de actos de la Antigua Escuela de Comercio, y en ella abordará las formas poéticas a través del arte.
Ese mismo día arranca el III Biomaratón de Flora Española, organizado por la Sociedad Española de Botánica (SEBOT), cuyo objetivo es fotografiar, hasta el domingo 21, el mayor número posible de especies de plantas, a través de la app iNaturalist. Una aplicación de la que, para facilitar la participación de la ciudadanía, se impartirá un taller práctico el sábado 20, que correrá a cargo del investigador de la Universidad de Oviedo, Víctor González. Entre los participantes al biomaratón se sorteará un abono individual para acceder gratuitamente al Botánico durante un año.
El sábado 20 y el domingo 21 también hay una oportunidad para disfrutar de la primavera, que es quizás el mejor momento del año para ver mariposas. El experto en lepidópteros, Alberto García, impartirá un taller sobre la vida de esos bellos polinizadores, y nos ayudará a identificar las especies más comunes en nuestra zona, a través de un paseo que recorrerá el recinto. La actividad será entre las 12 y las 14 horas, y está orientada para adultos el sábado y en formato familiar el domingo.