El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha concluido hoy en Bruselas una intensa agenda de trabajo de dos días centrada en reforzar la posición del Gobierno de Asturias en defensa de la supresión del peaje del Huerna.
Calvo se ha mostrado satisfecho del balance de la visita, que comenzó con un encuentro con el equipo técnico de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes (GROW) de la Comisión Europea (CE), responsable de la redacción del dictamen sobre la prórroga de la concesión de la autopista AP-66. En la reunión, a la que también asistieron el viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad Sostenible, Jorge García, y la secretaria general técnica de la consejería, Eva Fueyo, el Principado trasladó su posición sobre el proceso en curso. Por su parte, la CE ofreció explicaciones sobre el desarrollo técnico y jurídico del expediente, respetando los principios de confidencialidad que rigen el procedimiento abierto.
Calvo agradeció el trabajo de los técnicos comunitarios, como ya hizo días atrás con el vicepresidente ejecutivo de la CE, Stéphane Séjourné, y reiteró el pleno respaldo y colaboración del Gobierno de Asturias con las instituciones europeas en defensa del interés general. El consejero destacó, además, la importancia de visibilizar la defensa del mercado único y de las normas comunitarias como pilar de las políticas públicas.

Hoy, el titular de Movilidad ha asistido a un desayuno de trabajo en el Parlamento Europeo, que ha contado con la participación de la presidenta del Europarlamento, el secretario de Estado para la Unión Europea y varios eurodiputados, entre ellos el asturiano Jonás Fernández. Durante el encuentro, el consejero ha podido trasladarles las gestiones que está desarrollando el Gobierno del Principado para que el dictamen de la Comisión Europea sobre el peaje del Huerna sea plenamente efectivo y permita alcanzar la nulidad de la prórroga concesional.
La delegación asturiana ha mantenido también diversas reuniones con representantes de instituciones europeas y de las Cámaras de Comercio, en el marco del foro para el impulso de la macrorregión atlántica que se celebra estos días en Bruselas. En este contexto, se ha destacado que, gracias a la iniciativa de las Cámaras de Comercio asturianas, la petición de eliminación del peaje ha sido incorporada a las conclusiones finales del foro.
También cabe destacar, entre otros, los encuentros con miembros de la Representación Permanente del Gobierno de España ante la Unión Europea y con la secretaria ejecutiva de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas de Europa, quien compartió la necesidad de eliminar las barreras que dificultan el desarrollo económico y la conectividad de las regiones periféricas.
Asturias, respaldada en Bruselas
El Gobierno del Principado regresa del viaje institucional con la convicción de que Bruselas respalda plenamente la posición asturiana. El nuevo gobierno de la CE ha situado el mercado único europeo y el respeto a sus normas y legislación en el centro de su programa político, una orientación que coincide plenamente con el trabajo que se está llevando a cabo desde Asturias, alineado con el dictamen sobre la nulidad de la prórroga del peaje del Huerna.
Las reuniones de estos dos días refuerzan los argumentos del Ejecutivo autonómico para continuar avanzando en esta reivindicación. El Principado seguirá impulsando todas las vías políticas, administrativas y jurídicas necesarias para lograr el objetivo de la supresión del canon. En esta línea, hace un llamamiento a la ciudadanía a participar en la movilización convocada para este viernes, 17 de octubre, a las 17:30 horas, en la marcha desde la estación del Norte de Oviedo/Uviéu hasta la plaza de la Escandalera, donde se reclamará de forma unánime el fin del peaje del Huerna.