Habitualmente, en verano, es cuando menos tiempo se pasa en casa. A pesar de que muchas personas se encuentran fuera de casa la mayor parte del día, estas no renuncian al uso de internet. Algunas personas lo usan para enterarse de las noticias, otras porque siguen pendientes del trabajo y también las hay por mero entretenimiento.
Sea cual sea el motivo todas estas personas necesitan conectarse a internet de forma diaria y, al no estar en casa, la conexión se lleva a cabo en una red pública. Encontrar estas redes públicas es sencillo debido a su popularidad y básicamente se pueden conectar desde la red de un hotel, hasta la de la propia biblioteca o en una cafetería. Entendamos por red pública como aquella red a la cual se pueden conectar muchas personas de las que desconocemos su identidad.
A pesar de que conectarse a estas redes públicas puede estar bien para conseguir un acceso a internet remoto fuera de casa, el problema radica en que pueden ser bastante peligrosas si no se toman en cuenta las medidas adecuadas. Si se piensa hacer uso de estas redes públicas, algo de lo más habitual cuando uno va con su teléfono móvil o portátil por diferentes lugares, es importante tener en cuenta una serie de consideraciones para evitar sufrir estos riesgos.
¿Qué riesgos supone conectarse a una red pública?
Uno de los riesgos más importantes que supone conectarse a una red pública es el robo de datos. Debido a lo sencillo que resulta para todo el mundo acceder a una red pública, los ciberdelincuentes hacen uso de estas redes para interceptar información que se transmite a través de dicha red pública.

Esta información puede ser de lo más variada, desde una conversación a través de una aplicación de mensajería, hasta otros problemas más graves como pueden ser el uso de una contraseña o los datos de la cuenta bancaria. Todos estos datos podrían ser visibles para el delincuente sin que el propio usuario sea consciente de ello.
Otro de los problemas más habituales es el del malware. Estar conectado a una red pública con otros usuarios maliciosos puede infectar los dispositivos con toda clase de malware, desde troyanos hasta cualquier virus que serviría para dañar o secuestrar los archivos del usuario.
¿Cómo hacer uso de las redes públicas con total seguridad?
Bien es cierto que los riesgos a los que uno está expuesto cuando hace uso de estas redes son importantes, sin embargo, no se debe renunciar necesariamente al uso de estas siempre y cuando se haga con la protección adecuada.
Lo primero que se recomienda es no realizar nunca ninguna operación bancaria a través de estas redes. Siempre que se lleva a cabo una compra en línea, se quiera consultar un extracto bancario en el banco o simplemente hacer una transferencia, nunca se debe introducir ninguna información confidencial en una red pública para que así nunca te puedan robar dicha información.
Este consejo se extiende también a todo tipo de información sensible. Si se tiene información del negocio o de la empresa en donde se trabaja, al conectarse a los servidores del trabajo a través de estas redes se está comprometiendo la integridad de los mismos.
También es importante contar con el software del dispositivo actualizado y disponer de un buen antivirus o firewall. Todo este software de seguridad ayudará a que el usuario sea menos propenso a infectarse o, por lo menos, a darle más trabajo al ciberdelincuente para lograrlo. Que esté actualizado es fundamental para evitar fallas de seguridad de los programas al contar con su última versión.
Evita las redes públicas que no tengan contraseña para acceder. Estas son mucho más peligrosas que cualquier otro tipo de redes. Finalmente, es importante habilitar siempre que sea posible la autentificación de dos factores. Esta es una de las medidas de seguridad más eficientes debido a que requiere que el delincuente tenga acceso a dos dispositivos diferentes en un mismo momento, algo mucho más complicado.
Si se tienen en cuenta toda esta serie de recomendaciones se podrá hacer uso de las redes públicas con una mayor seguridad y con ello conectarse a internet en cualquier lado con una mayor tranquilidad.