Isabel Pérez, portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Marbella, ha presentado una moción para el próximo pleno con el fin de reconocer y reforzar el papel de la Asociación de Personas Sordas de Marbella-San Pedro (ASMSP) como agente esencial en la implementación de las nuevas normativas sobre accesibilidad comunicativa.
Esta iniciativa responde al "firme compromiso" del PSOE con la inclusión real y efectiva de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas en todos los ámbitos de la vida pública y privada.
La moción se fundamenta en el Real Decreto 674/2023, de 18 de julio, y el Decreto 119/2023, de 29 de mayo, que suponen un avance significativo en la garantía de los derechos comunicativos de estos colectivos.
Ambas normativas establecen obligaciones claras para las administraciones públicas y privadas, como la provisión de intérpretes de lengua de signos en atención presencial, telefónica y electrónica; la instalación de bucles magnéticos y sistemas visuales de aviso en espacios públicos; la accesibilidad comunicativa en procedimientos administrativos, eventos institucionales y campañas informativas; y la formación del personal público en comunicación accesible.

En este contexto, la ASMSP, entidad sin ánimo de lucro con una trayectoria consolidada desde 2006, desempeña un papel fundamental en la implementación de estas medidas. Su labor incluye la formación y sensibilización del personal municipal, el asesoramiento técnico en accesibilidad comunicativa, la intervención directa en la atención a personas sordas y sordociegas, y la promoción de buenas prácticas en sectores clave como la educación, la sanidad y la atención al público.
Sin embargo, para que estas acciones puedan desarrollarse con eficacia y continuidad, resulta imprescindible reforzar el apoyo institucional a la asociación. Actualmente, la subvención anual otorgada por la Delegación de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Marbella resulta insuficiente para cubrir las necesidades derivadas del cumplimiento de la nueva normativa.
Además, otras delegaciones municipales, como Participación Ciudadana, Cultura, Educación o Sanidad, también se benefician directamente de las actuaciones de la ASMSP, por lo que se considera oportuno que contribuyan a su financiación.
Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista propone que el Ayuntamiento de Marbella reconozca institucionalmente la labor de la ASMSP como agente clave en la implementación de las medidas contempladas en la normativa vigente, o incremente la subvención anual de forma proporcional a las nuevas exigencias, estudie la posibilidad de financiación complementaria por parte de otras delegaciones municipales implicadas.