El Ayuntamiento de Marbella ha suscrito un convenio de colaboración con el Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla con el objetivo de agilizar los canales de comunicación entre la administración local y las más de 2.000 comunidades de propietarios existentes en Marbella. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha señalado que "son profesionales que desempeñan un papel esencial como puente entre los vecinos y el Consistorio y este acuerdo nos permitirá acercarnos aún más a la realidad diaria de la ciudad" y ha precisado que el municipio es el tercero de la provincia en cuanto a actividad de la entidad, con más de 300 miembros.
"Son los primeros interlocutores a los que acuden los ciudadanos, ya sea para una poda, una incidencia en la vía pública o cuestiones fiscales y urbanísticas, y esta iniciativa les reconoce oficialmente ese carácter preferente y facilita que puedan realizar gestiones en su nombre, contribuyendo a una administración más ágil", ha resaltado la regidora. Por su parte, el presidente del colegio, Manuel Jiménez, ha destacado que "es un acuerdo muy esperado, fruto de una colaboración continua con el Ayuntamiento" y ha asegurado que "va a mejorar significativamente nuestras condiciones de trabajo y, sobre todo, la calidad del servicio que prestamos a las comunidades, que cada vez recurren más a esta figura profesional como enlace directo con la administración".

Jiménez ha especificado que "el convenio permitirá canalizar comunicaciones institucionales, como circulares o avisos municipales, a través del propio colegio, y simplificar trámites habituales como solicitudes de vados, licencias de obra o gestión de tributos" y ha resaltado que "todo esto se engrana para ser más eficientes y para que la información fluya de forma más rápida y segura". En el mismo sentido, la representante del colegio en Marbella, Isabel Carrasco, ha indicado que "más del 95% de los residentes del municipio vive en comunidades de propietarios y nosotros somos altavoces de sus necesidades, que van desde un problema de limpieza o contenedores hasta cuestiones más técnicas como una inspección de edificios, por lo este acuerdo es sumamente beneficioso porque nos ayuda a responder con más eficacia".
La alcaldesa ha incidido en que este paso "se suma al trabajo desarrollado a través de los distritos y otros canales de participación ciudadana, ya que nuestro objetivo es avanzar en una administración moderna, accesible y coordinada, y contar con los administradores de fincas como aliados es fundamental para lograrlo".





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





