El Ayuntamiento de Ronda ha entregado esta mañana los premios del concurso organizado para reconocer los mejores vestidos de la pasada edición de Ronda Romántica y la taberna mejor decorada a la usanza de la época que se recrea en la fiesta. Se trata de una iniciativa de la delegación de Fiestas y de Turismo de Ronda que buscaba dinamizar de nuevo esta celebración, incentivando con premios en metálico que los participantes se vistieran y que las estancias tuvieran la decoración adecuada, como ha recordado el delegado municipal de Turismo, Ángel Martínez.
La concejal de Fiestas, Rebeca Muñoz, ha insistido en que estos premios han querido ayudar a la gente a vestirse durante los días de Ronda Romántica y a las estancias a que se adaptaran también a la esencia de esta celebración que invita a viajar en el tiempo al siglo XIX. La delegada ha manifestado que, como se valoró en su momento, el cambio de ubicación de las actividades este año ha sido un acierto, volviendo al centro de la ciudad, pero se seguirá trabajando para que la fiesta siga teniendo mayor participación de rondeñas y sea también un reclamo para visitantes.

En cuanto a los premios de este certamen, ambos responsables municipales han anunciado que el jurado compuesto al efecto ha decidido que, entre los participantes, el primer premio en cuanto a la vestimenta, premiado con 300 euros, ha sido para la asociación histórico-cultural 'Carmen de Ronda'. El segundo premio, dotado con 200 euros, lo ha conseguido Carlos Chauderlot Cortés y el tercer premio ha recaído en Mercedes Córdoba Cintado, que ha ganado 100 euros.
Con respecto a las estancias, las ganadoras, también con 300, 200 y 100 euros, han sido las estancias de la peña 'La Monosabia' con el primer premio, la Hermandad de la Virgen de la Cabeza ha conseguido el segundo premio y el tercero para la estancia regentada por Manuel Doroteo Toledo.