El delegado municipal de Medio Ambiente de Ronda, Jorge Fernández, ha informado sobre las recomendaciones para prevenir posibles afecciones por casos de gripe aviar después de que se hayan detectado distintos casos en parques y parques periurbanos de Andalucía. "Ronda no es, por ahora, municipio afectado pero es necesario que la población conozca estas recomendaciones", ha explicado.
La gripe de las aves o gripe aviar es una enfermedad infecciosa originada por el virus de la gripe tipo A. Afecta principalmente a las aves de corral y a las aves acuáticas silvestres, según informa la Junta de Andalucía al respecto.
Así, se pide a los ciudadanos que eviten tener contacto con aves silvestres, manteniendo una distancia mínima de un metro con respecto a los animales. De igual modo se pide que no se las alimente ya que ello conlleva aglomeración de las mismas y aumenta el riesgo de contagio por la cercanía de los animales.
También se pide evitar estar en contacto con superficies sucias con excrementos de aves y realizar un lavado higiénico de manos con agua y jabón o gel hidroalcohólico si se ha estado en algún lugar de riesgo. En el caso de las mascotas, se recomienda el uso de correa en los paseos para evitar que puedan entrar en contacto con heces de aves, especímenes enfermos o cadáveres.

Delegado municipal de Medio Ambiente, Jorge Fernández
En caso de encontrar un ave muerta o enferma, se debe informar a la Policía Local o al Ayuntamiento, o contactar con la Oficina Comarcal Agraria (OCA). En caso de que aparezcan tres o más cadáveres, ha explicado Fernández, se consideraría un foco. Igualmente se pide que se respeten las acotaciones que realicen las autoridades en caso de detectar algún tipo de incidencia de este tipo.
Avispas asiáticas
Por otro lado, el delegado municipal de Medio Ambiente también ha solicitado precaución a la ciudadanía ante la presencia, cada vez más frecuente, de avispas asiáticas (Vespa velutina), una especie exótica invasora que representa un riesgo para las personas, la fauna y especialmente para la apicultura por sus ataques a las colmenas.
Ha señalado Fernández que en caso de encontrar un avispero de esta especie se debe mantener una distancia prudencial y avisar a la Policía Local o a los bomberos si el nido está en una zona pública. Si se trata de una propiedad privada, su retirada deberá ser realizada por una empresa especializada.
"Desde el Ayuntamiento de Ronda pedimos prudencia para estas dos cuestiones. Estamos trabajando para minimizar la afección de estas plagas en nuestra ciudad", ha concluido el responsable municipal.