El medio especializado "Travel + Leisure" dio a conocer su ranking anual de los "World's Best Awards 2025", y eligió 4 ciudades españolas entre las mejores de Europa, un logro inmenso, especialmente teniendo en cuenta la gran competencia que debimos enfrentar.
La urbe española mejor posicionada es Sevilla, que ocupa el segundo lugar del listado, gracias a su tremenda cantidad de atractivos, que incluyen su emblemática Catedral, el Real Alcázar, el Parque de María Luisa, la Plaza de España, el Palacio de las Dueñas, el Convento de Santa Clara, el Castillo de San Jorge, el Museo de Bellas Artes, el Centro Velázquez, el Museo Naval y el Mercado de Triana.
Granada fue elegida la tercer mejor ciudad del continente europeo. Su oferta cultural y artística es muy amplia, comenzando por La Alhambra, un complejo de palacios y jardines que visitan millones de personas cada año; otro sitio imperdible es La Catedral de Granada, considerado el templo gótico más importantes de España: comenzó a construirse en 1506 y allí se guardan los restos de personajes tan importantes como los Reyes Católicos, Juana la Loca y Felipe el Hermoso; otro lugar de visita obligada es el Barrio de Albaicín, lleno de color local, nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; y, los amantes de la literatura, no pueden perderse la Casa Museo del poeta y dramaturgo Federico García Lorca.

Plaza de España de Sevilla
En el puesto número ocho se encuentra Madrid: esta ciudad es una de las más elegidas por los turistas de toda Europa por sus grandes atractivos, que incluye el Museo del Prado, uno de los más importantes del Mundo; el Palacio Real; la impactante Catedral de la Almudena; los jardines del Campo del Moro; y, por supuesto, La Gran Vía, la calle más llamativa de la ciudad. Un detalle a tener en cuenta es que más del 55% de las calles de Madrid están arboladas, por lo que fue distinguida como "Tree Cities of the World", un galardón otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor Day (Día del Árbol).
Finalmente, Córdoba ocupa el decimotercer puesto de las quince mejores ciudades de Europa, descrita por la prestigiosa e influyente revista "Forbes" como "un laberinto histórico de sinuosas calles del casco antiguo que alberga la impresionante maravilla arquitectónica de su Mezquita y Catedral. El verano aquí es brutalmente caluroso, pero esa es siempre una buena excusa para un plato de salmorejo frío, la sopa espesa que se originó aquí, con mucho aceite de oliva, ajo, tomates y otras verduras". Entre sus atractivos destacan La Gran Mezquita de Córdoba, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1984, que combina diferentes estilos (gótico, renacentista, barroco), logrando un efecto inolvidable; la Medina Azahara, uno de los espacios culturales más famosos de Andalucía, y una parada obligatoria para los turistas; además, en el mes de mayo se realiza la Feria de los Patios, un evento que permite disfrutar los tradicionales patios decorados con flores, una de las costumbres más famosas de la ciudad.
Las 15 mejores ciudades de Europa según Travel + Leisure
El ranking completo, por orden de importancia, es el siguiente:
- Florencia, Italia.
- Sevilla, España.
- Granada, España.
- Estambul, Turquía.
- Roma, Italia.
- Siena, Italia.
- Oporto, Portugal.
- Madrid, España.
- Lisboa, Portugal.
- Lyon, Francia.
- Praga, República Checa.
- Salzburgo, Austria.
- Córdoba, España.
- Atenas, Grecia.
- Aix-en-Provence, Francia.