La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), y el Ayuntamiento de Sevilla han comenzado esta semana la formación al personal municipal en materia de sensibilización, prevención y actuación ante la violencia de género y sexual. En concreto, se trata de dos cursos, en modalidad online, dirigidos a profesionales de los Centros Integrales de Atención a la Mujer (CIAM), jefaturas de servicio y agentes cívicos, conocidos como serenos y serenas.
Este pasado martes, la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión, el delegado de Barrios de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones, José Luis García, y la directora general de Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones del Ayuntamiento de Sevilla, Laura Martínez, han mantenido un encuentro con una representación del personal municipal que va a realizar estos cursos. En esta reunión se ha destacado la importancia de la formación para la sensibilización y prevención de esta lacra social, se ha facilitado la programación, los contenidos, los objetivos; así como, la metodología de trabajo y evaluación.
Olga Carrión ha considerado "fundamental" la formación a distintos profesionales "para la mejora de la asistencia a las víctimas de violencia de género y el avance en la detección de nuevos casos". En este sentido, ha agradecido "la colaboración del Ayuntamiento de Sevilla en la erradicación de la violencia de género" y "el compromiso del personal municipal que va a participar en estos cursos".

A este respecto, la directora ha recordado que "el Instituto Andaluz de la Mujer realizada cada año actuaciones formativas dirigidas al personal de los centros de la mujer, así como a aquellos profesionales no especializados pero que están en contacto directo con mujeres y chicas jóvenes que podrían ser víctimas de violencia de género, como personal de Educación, Sanidad, Servicio de Asistencia a Víctimas de Andalucía (SAVA), de las fuerzas de seguridad y del ámbito judicial, como las abogadas y abogados del turno de oficio".
Mientras tanto, José Luis García ha asegurado que "esta formación es clave para dar una respuesta rápida, coordinada y con un enfoque transversal. De la mano del Instituto Andaluz de la Mujer implicamos a toda la primera línea municipal: la Unidad Diana de la Policía Local, la UMIES, los CIAM, las jefaturas de servicio y el dispositivo de serenos. Son quienes primero escuchan una alerta, acompañan a una mujer o activan un protocolo; por eso necesitan esta formación específica en violencias sexuales, control digital y ciberviolencias. Nuestro compromiso es que ninguna mujer en Sevilla se quede sin respuesta, a cualquier hora y en cualquier barrio".
Así, el primer curso, de 10 horas de duración, aborda contenidos básicos en violencia de género y sexual. Este curso estará de forma permanente en la Plataforma de Teleformación del Instituto Andaluz de la Mujer. El segundo tiene un carácter más avanzado, cuenta con una duración de 30 horas y está orientado a la sensibilización y prevención de la violencia de género. Ambas formaciones se impartirán en modalidad online, con el objetivo de facilitar la participación, ofrecer mayor flexibilidad horaria y permitir que el personal pueda realizarlas de forma cómoda y adaptada a sus necesidades profesionales.
Convenio de colaboración
Estas formaciones se enmarcan en el convenio de colaboración firmado entre la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y el Ayuntamiento de Sevilla en diciembre de 2024 para la formación del personal municipal en materia de violencia de género, violencia sexual y acoso laboral por razón de sexo. Dicho documento establece que el Instituto Andaluz de la Mujer se compromete a informar y sensibilizar en materia de igualdad, corresponsabilidad, violencia de género y violencia sexual al personal municipal. Mientras tanto, el Ayuntamiento de Sevilla se encarga de facilitar la asistencia de la plantilla municipal, organizar las sesiones formativas y difundir las acciones. Este acuerdo tiene una duración anual con opción a prórroga.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





