El concejal de Educación y Juventud de Torremolinos, Francisco García, ha clausurado hoy los talleres de coeducación organizados por el Ayuntamiento de Torremolinos con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Estos talleres han estado dirigidos a alumnado de Educación Infantil y de 1º y 2º de Educación Primaria de los centros escolares del municipio, y han finalizado hoy en el CEIP Albaida.
Se centran el prevenir el maltrato, favorecer relaciones de igualdad y compañerismo, desarrollar la inteligencia emocional, potenciar el autocontrol, la calma y la resistencia a la frustración, adquirir capacidades para la resolución dialogante y pacífica de los conflictos, desarrollar la empatía y la asertividad, aprender a valorar al otro sexo como un igual y promover una educación emocional igualitaria.
Se han tratado los distintos ámbitos de experiencias con actividades basadas en la pedagogía lúdica con cuentos, juegos, dramatización, teatro, magia, técnicas Rodari, y asambleas como elemento de reflexión e interiorización de lo aprendido.

"Creemos que la mejor forma de concienciar en igualdad es a través de la educación, y por eso hemos llevado a cabo estos talleres. Trabajar con los niños y las niñas es trabajar en el futuro, sobre todo de la mano de las directivas de los centros escolares, ya que creemos que es la vía correcta para que nos orienten también sobre cómo realizar el trabajo desde el Ayuntamiento. La igualdad entre hombres y mujeres es algo que poco a poco se va consiguiendo, pero hay que seguir trabajando de mano de los centros educativos", ha explicado el concejal de Educación, Francisco García.
"La verdad es que los niños y niñas disfrutan mucho estos talleres. Nosotros en el colegio apostamos por educar en la igualdad, no sólo en las fechas clave, sino día a día. El taller es muy interesante porque trabaja desde los cuentos, y promover el hábito por la lectura es una de las competencias básicas dentro del currículum. Además nos ayuda al desarrollo integral de los niños. Se pretende conseguir una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres así que qué mejor que este tipo de actividades. Muchas gracias al Ayuntamiento por esta iniciativa", ha declarado Maricruz Jiménez, jefa de estudios del CEIP Albaida
El trabajo en el aula se ha basado en centros de interés, cuya temática gira entorno a los intereses del alumnado, jugando con los mundos de fantasía, magia, cuentos y juegos que más interesan a las edades con las que se intervienen.
En concreto, este año se ha trabajado con 'La Bruja Paz en la Cueva de las Emociones', un Centro de Interés que ayuda a reconocer las emociones al alumnado, y a que aprendan las herramientas para gestionarlas.